lunes, 14 de abril de 2008

Lezama a un paso de su autonomía


En polémicas declaraciones al diario "Hoy" de La Plata, el senador provincial Néstor Auza afirmó que Lezama podría convertirse en partido autónomo dentro de los próximos 30 días, pasando a ser entonces el municipio número 135. Dado que el proyecto que tiene media sanción por Diputados sería tratado por la Cámara Alta.

Auza agregó que “El lunes (por hoy) voy a estar en Lezama para ver las condiciones reales de este distrito, que busca ser municipio, verificando la infraestructura de servicios y todo lo que se requiere para ser municipio”, y consideró que “el proyecto tiene espíritú positivo, y lo he consultado con las máximas autoridades del Senado que tienen la misma opinión”.

El legislador tandilense declaró que la iniciativa no encontraría escollos “ya que, en definitiva, lo que estaríamos haciendo sería devolver el estatus de municipio a una localidad que alguna vez lo tuvo”.

A su tiempo, el subsecretario de Asuntos Municipales, Alejandro Arlía, aseguró que el Poder Ejecutivo se expediría recién una vez cuando los senadores tengan “una opinión formada”, ya que el gobierno provincial será “respetuoso de la labor legislativa”.

El anuncio le pone mucho más vértigo al asunto, con lo que deberán acelerarse los tiempos de los ediles chascomunenses, si es que quieren concretar la mentada comunicación en tiempo oportuno.

Recordemos que el proyecto ingresado por la Unión Cívica Radical fue bloqueado el martes pasado por las otras fuerzas políticas locales, en especial por los ediles de Unidad por Chascomús y del Partido Peronista.

Los argumentos esgrimidos por estos últimos para negarse a acompañar a la UCR han de parecernos menos razonables aún, a la luz de estos nuevos acontecimientos.

Lo cierto es que la opinión de Auza no es para nada deleznable, pues aquél preside la "Comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional" de la Honorable Cámara de Senadores bonaerense. Además fue electo en octubre de 2007 por el Frente para la Victoria, bloque que retiene para sí una mayoría automática compuesta por 32 escaños de un total de 46.

Será hora de que la oposición local deje de lado sus mezquindades, y reflexione sobre los serios perjuicios económicos que sufriría nuestra comunidad ante una eventual división del distrito.

Fuentes:


   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia