jueves, 3 de julio de 2008

El último líder radical

Entregué con orgullo mi vocación política a un partido político que promovió líderes que alcanzaron un prestigio más allá del partidario por eso el Dr. Raúl Alfonsín no podía estar fuera de ello al ser homenajeado como ciudadano ilustre de la Provincia de Buenos Aires, pues quienes conocen a la UCR dicen que el mes radical es el mes de julio por los acontecimientos y los sucesos en los que la UCR fue parte importante en la historia de nuestro país y especialmente a favor de la democracia.

La UCR comenzó por la lucha de la libertad y el libre sufragio. Allí dos grandes luchadores fueron los que pusieron en juego su vida, su prestigio y honor por la patria como Leandro Alem, un romántico y apasionado hombre idealista que fundó nada más y nada menos que a la UCR, el partido de los partidos, que cobijó al resto de los partidos políticos en la defensa del sistema político y democrático en la Argentina. Hipólito Yrigoyen, sobrino de Leandro, quien fuera el primer Presidente de los argentinos elegido mediante el voto del pueblo y que impulsó una política internacional luchando por una Latinoamérica unida para defendernos de los intereses imperialistas que empezaban a avizorarse en el mundo. Alvear continuó su obra con el perfeccionamiento y la puesta en marcha de YPF a cargo del General Mosconi.

Si debemos hablar de honestidad, revolución de ideas y firmeza pues el gran Arturo Illía se hizo presente sosteniéndose sin claudicar la idea de la igualdad y la solidaridad para el pueblo argentino quien alguna vez dijo que seria reconocido mucho tiempo después y ello sucede hoy entre nosotros, pues los grandes de verdad pueden ver mucho más que la ansiosa masa de seguidores que con fervor e ímpetu defienden y sostienen a sus líderes.

Así pasaron los años y mirando el túnel del tiempo nunca olvidamos mencionar a Ricardo Balbín el gran líder radical en el mejor momento del peronismo con el "general" en el poder sin titubear y llevando adelante una oposición seria y constructiva que le ponía freno a los antagonismos que se habían originado producto del fanatismo de los peronistas y antiperonistas, similar a la que propone Nestor Kirchner de amigos o enemigos estos últimos los que piensan distinto.

Balbín fue uno de los promotores de quién en 1983 recuperó la democracia, don Raúl Ricardo Alfonsín, quien tiempo después lo enfrentara internamente triunfando y encabezando a la nueva generación de radicales que tomaron las responsabilidades de conducir al partido hasta no hace mucho tiempo. Así es que nos hemos dado el lujo de participar en política con el último líder de la UCR y con el último estadista de la República.

El Dr. Alfonsín nos enseñó el diálogo, el debate, el pensar distinto, el poder de la oratoria, el rechazo a la violencia y a las divisiones de argentinos, el respeto a la Constitución y a las Leyes, la Igualdad, la Equidad, la Patria, la Nación y la República todos conceptos que nos enseñaron nuestros líderes entre ellos el último líder, el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín.

Flavio Ponce

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia