¿Auzoverría propone despidos masivos?
En una "colaboración" publicada por el Diario El Fuerte, el concejal del Partido de la Victoria (ex-Frente...), Marcelo Auzoverría, hizo una "numerosa" crítica al balance del municipio.
En orden a desmerecer la gestión de la actual Intendenta Liliana Denot, aquél remarcó que de los $42.708.560,57 que habría gastado la comuna en lo que va del 2008, $25.049.690,10 habría correspondido a gastos en personal, vale decir un 58,65%. Este dato, al parecer, le llama la atención.
También hizo hincapié en que el Municipio de Chascomús ha venido recaudando durante "...el primer semestre del año 2008, la suma de $ 36.478.932,85; de los cuáles, aproximadamente el 18%, es decir, $ 6.546.691,62 corresponden al total de Recursos percibidos por el Municipio, en concepto de Tasas y Derechos Municipales, es decir Recursos de Propia Jurisdicción...", reclamando luego por la cobrabilidad de los diferentes tributos.
Lo cierto es que el autismo que pareciera afecta a todos los partidarios de los K es profundo, y les impide percibir que:
a- La parte que recauda Chascomús de sus contribuyentes (recursos auténticos), no alcanza a cubrir el 20% de los ingresos presupuestados.
Por ende, aún cuando se ejecutara hasta al último evasor municipal y/o se lograra mágicamente una asistencia perfecta en las colas de Pago Fácil con contribuyentes muñidos de sus boletas locales, ello no vendría a solucionar el grave problema económico-financiero que debe enfrentar la comuna por tener sus tasas congeladas desde el año 1992.
b- Si la masa salarial representa casi un 60% del presupuesto municipal, el pretendido y subrepticio "recorte" que propone el edil del Frente para la Victoria y ex-contador del Agrimensor Fernandino, no se lograría sino por de la mano de cuatro tenebrosas soluciones:
(1) la reducción de los salarios,
(2) el despido de una gran cantidad de empleados,
(3) la paralización de las obras o servicios públicos esenciales (el otro 40% del presupuesto), o
(4) una combinación macabra de las otras tres, sumadas en un plan neoliberal al estilo de Carlos Menem (cabeza de lista del mentado Fernandino).
Por todo lo expuesto, insto por esta vía al contador Marcelo Auzoverría a repensar los conceptos vertidos tan livianamente en los medios por aquél, y a ponerse a trabajar sobre la aprobación de una nueva ordenanza fiscal impositiva.
Chascomús necesita de una nueva norma que prevea, no un aumento de tasas, sino una actualización del valor de los servicios que cada uno de los chascomunenses recibimos día a día, pues las sumas congeladas que pagamos los contribuyentes municipales se han venido devaluando paulatinamente desde el año 1992 a la fecha.
Guillermo Santa Eugenia