¿¿¿La UCR se pintó de verde???
Conforme a la cita pautada, este sábado 27 de octubre tuvo lugar la segunda reunión de radicales interesados en la temática de la protección del medio ambiente.
Los concurrentes aportaron material de diversa índole, en aras de contar con un cuadro de situación desde lo gestionado, normatizado y proyectado; elementos que se mantendrán en la Casa Radical con la idea de contar con un sitio de fácil consulta y acceso amplio por la comunidad de afiliados, con independencia de los que intervengan en cada reunión.
Adicionalmente, se compartieron aportes obtenidos de funcionarios de distinto rango y nivel del Estado.
Se puso énfasis en agotar esfuerzos para lograr la financiación necesaria para concretar acciones propositivas en Política Ambiental. A tales efectos, se consultará a la Secretaría de Planificación y Desarrollo de la Municipalidad de Chascomús acerca de convenios o compromisos que se hubieran firmado en el marco del programa Municipio Sustentable.
Se hará lo propio con relación al cumplimiento de lo previsto por la ley 13.592, y procurar la inserción de Chascomús en el denominado régimen de Crédito Carbono.
Se analizó el Plan Piloto Gestión Cartón y Papel diseñado por Franco Sigismondo, de la Secretaría de Turismo y Producción, cuestión que se seguirá en la próxima reunión.
Fueron objeto de mención, también, los programas Sin Desperdicio y Agenda XXI, con la posibilidad de convocar a capacitadores en educación ambiental, como paso previo imprescindible ante cualquier campaña de divulgación y concientización en temas ambientales.
Este viernes, 3 de octubre, habrá de llevarse a cabo una charla en Botica de 1852 con la presencia del Ing. Rinaldi, integrante de una ONG vinculada a la protección del ambiente.
Por último, se hizo extensiva la invitación al siguiente encuentro del grupo de trabajo, el sábado 11 de octubre a las 19hs.
Guillermo Santa Eugenia
Fuente: Sergio Estefanell