Ana de Otazúa, también contra la División
La diputada provincial, Ana de Otazúa, como chascomunense se suma a las instancias de debate decisivas en torno al proyecto que contempla la independencia de la cuidad de Lezama de la comuna de Chascomús. En estos momentos, la cuestión se encuentra en mano de los senadores quienes podrían aprobar la división esta semana.
"Con el mismo fervor con que defendemos la integridad del Partido, bregaremos por la integración y los derechos de sus habitantes" destacó la legisladora provincial, Ana de Otazúa.
Ante este panorama la legisladora radical de la Coalición estimó "Esperamos que el Senado considere la documentación que pone en evidencia que el proyecto de Ley con media sanción de Diputados por el que se crea el Partido de Lezama a expensas del de Chascomús”.
“No constituye un acto de reparación histórica, como pretenden los impulsores de la iniciativa que comenzaron constituyendo una Comisión Pro Autonomía de Lezama y su zona de influencia, a la que hoy denominan de Restitución Histórica" señaló la diputada provincial, Ana de Otazúa, al pasar revista a la acción desplegada al respecto.
A continuación, la legisladora de la Coalición Cívica explicó que desde hace tiempo viene entrevistándose con senadores y funcionarios y gestionando encuentros con los legisladores a representantes de la comunidad de Chascomús.
"Desde la COFIP, una comisión que se ha expresado decididamente por la Integración se han elevado al Senado tanto documentos incontrastables con referencia al aspecto histórico, como notas y planillas conteniendo las firmas de miles de chascomunenses que se expresan a favor de la integridad territorial, así como declaraciones juradas de vecinos y propietarios de la zona rural involucrada en el proyecto, que expresan su voluntad de seguir comprendidos en el Partido de Chascomús" explicó al respecto Otazúa.
Asimismo, la diputada de la Coalición Cívica recordó que sustenta la misma posición desde el inicio, y que siendo entonces concejal, se expidió en pro de la integridad territorial y la integración de quienes viven en las ciudades, Chascomús y Lezama, así como en la zona rural.
"Siempre hemos reivindicado la legitimidad del reclamo del ejercicio de los derechos ciudadanos para elegir sus autoridades y los actos de descentralización efectiva que posibiliten determinar el destino de los recursos" dijo la legisladora al tiempo que finalizó "dividir partidos no es condición necesaria para la descentralización político administrativa y el ejercicio pleno de los derechos. Para lograrlo lo que hace falta es voluntad y decisión política”.
Fuente: http://www.agencialaprovincia.info/index.php?option=com_content&task=view&id=31639&Itemid=1