¿Le bajaron el pulgar a Lezama?
El gobierno bonaerense le habría bajado el pulgar al deseo de los vecinos de Lezama de independizarse del distrito de Chascomús. Así lo habrían anticipado "calificadas" fuentes de la administración provincial, luego de que Daniel Scioli dijera públicamente ayer, al ser consultado puntualmente sobre ese tema, que "no es tiempo de dividir, sino de unir".
Scioli hizo esa declaración en el almuerzo televisivo de Mirtha Legrand y posteriormente fueron funcionarios de la primera línea de su gobierno los que ratificaron a ese diario que la administración bonaerense "no está de acuerdo" con la creación del municipio de Lezama. Las fuentes consultadas precisaron que "esta decisión ya fue comunicada a los legisladores" y señalaron que la intención del Gobierno es "trabajar en una ley marco" para todos los pedidos de división de distritos.
La decisión del Gobierno ya había sido adelantada por el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, durante una reunión que mantuvo hace una semana con diputados radicales. Allí, planteó que "las divisiones no analizadas con criterios técnicos profesionales pueden llevar a que tanto el municipio que se crea o el remanente, sean inviables".
FUNDAMENTOS
"Es tiempo de regionalizar, de generar consorcios, y no de dividir comunas", afirman en la administración sciolista y se amparan en cuestiones financieras para fundamentar el rechazo al proyecto que impulsa la creación del municipio de Lezama.
Sostienen en ese sentido que "un municipio (el de Chascomús) que ya tiene dificultades financieras, se transformaría en dos distritos inviables". También remarcan la desproporción que existe en el reparto del territorio propuesto en el proyecto aprobado por los diputados, ya que "con la división, el distrito cabecera quedaría con 45 mil habitantes y el nuevo (Lezama) tendría 5 mil, pero se quedaría con un tercio de las tierras, que además son las más productivas".
Tomada la decisión de frenar definitivamente el pedido de creación del nuevo municipio, en el Gobierno consideran que "debe haber una mayor descentralización financiera de Chascomús hacia Lezama" para que "los vecinos se sientan bien atendidos". Las fuentes consultadas aseguraron que la administración provincial "va a contribuir en afianzar ese proceso de descentralización, incorporando oficinas públicas que Lezama actualmente no tiene".
Fuente: http://www.quilmespresente.com/notas.aspx?idn=148428&ffo=20081105