Amparo contra la estatización de fondos de las AFJP
Un grupo de personas provenientes del sistema financiero y de grandes empresas, se encuentran analizando la posibilidad de iniciar un amparo colectivo contra la ley recientemente aprobada por el Congreso, en cuya virtud se dispone la estatización de los fondos de las AFJP, por considerar que la misma es inconstitucional, debido a que consideran que a través de ella se están expropiando fondos privados.
Dicho amparo colectivo también incluirá a las propias AFJP, debido a que las mismas poseen un deber fiduciario al controlar los fondos de los terceros aportantes, a la vez que no presentaron resistencia alguna ante el avance por parte del Estado.
La medida se encuentra en estado de preparación por ante varios estudios jurídicos de renombre. En una de sus partes prevé demandar al Estado, al considerar que se produjo una expropiación por parte del mismo al haber absorbido los fondos que se encontraban siendo administrados por las AFJP, actuando de esta manera de una forma contraria a lo contemplado en la Constitución Nacional.
Por otro lado, tal como explicara el Dr. Mazzinghi, la misma irá acompañada de una medida cautelar de no innovar, cuyo fin radica en que quede identificado y embargado el dinero de los demandantes que sea transferido al Estado, hasta el momento que la Justicia resuelva sobre la constitucionalidad de la reciente ley.
Según expresaron los letrados que llevarán adelante el amparo colectivo, el mismo será presentado ante la Justicia cuando la ley que dispone la eliminación del sistema de capitalización, sea publicada en el Boletín Oficial.
Desde el momento en que la misma sea publicada en el Boletín Oficial, los actores tendrán un plazo de 15 días para poder efectuar el amparo, conforme a las previsiones de la ley de amparo vigente.
Fuente: http://www.abogados.com.ar/preparan-amparo-colectivo-contra-estatizacion-de-fondos-de-las-afjp/2244?utm_source=emBlue_Newsletter4deDiciembre&utm_medium=Oferta:672131