Conferencia homenaje a Crisologo Larralde
El 15 de diciembre en el Comité de la UCR jujeña disertó el Dr. Prospero Nieva sobre la vida y obra de don Crisologo Larralde. Esto formó parte de un ciclo de charlas que se llevaron a cabo durante todo el año, comenzando por Amadeo Sabatini, Moisés Lebenshon. El objetivo fue hacer ver a las nuevas generaciones el pensamiento de un luchador por los derechos sociales y la libertad. Se distribuyeron cartillas con la recopilación de parte de la obra que dejó como legado, Crisologo Larralde. El Dr. Nieva comenzó su disertación aludiendo a la necesidad de hacer conocer a la gente que la UCR es un partido con contenido doctrinario, filosófico, y sobre todo moral.
Asimismo el Dr. Prospero se refirió a los carteles que dicen que el 10 de diciembre próximo nace un nuevo radicalismo. Parece que esa gente se ha olvidado que la UCR nació en 1890 y no está vacío de contenido ya que hay muchos partidos que quisieran tener este contenido ideológico y este patrimonio que tenemos con figuras como Alem, Irigoyen, Sabatini, Lebenshon , Illia, Raul Alfonsin y Larralde. Gracias a él , en la constitución nacional en la reforma del año 1957, se introdujo el artículo 14 bis donde se consagran al trabajador, el derecho a huelga, el salario mínimo vital y móvil, el derecho a una jubilación digna, es decir que no solo ha dado el principio sino también el ejemplo con su trabajo.
Los radicales tenemos que sentirnos orgullosos de tener ese patrimonio intelectual, de un autodidacta , de un hombre extraordinario que nació un hogar muy humilde, que conoció la vida del hacinamiento con sus 5 hermanos, que cuando decidió ir a la escuela secundaria, se ponía los pantalones de su padre y el saco que le rehízo su madre, un hombre que trabajó como peón , levantando maíz, que para él, el trabajo era dignidad, un hombre que en el discurso del 1º de mayo , habla de todas las ideologías, ninguna ideología es buena, es extraordinaria, fíjense ustedes que ha quedado grabado para mí un principio fundamental que tiene que servir de ejemplo, “para el hombre, para los pueblos, el problema no es cambiar de amo, sino suprimir el amo”. “Nadie podrá llegar a ser feliz si no es libre”, esta frase tiene que quedar estampada en nuestros corazones para seguir el ejemplo de esto hombres del radicalismo.
Con una nutrida concurrencia en la que participaron dirigentes de la UCR, funcionarios de la municipalidad y militantes de Franja Morada, Juventud Radical culminó el ciclo de charlas iniciada por el Dr. Prospero Nieva, que se comprometió a seguir compartiendo su experiencia y sus conocimientos sobre los grandes dirigentes y exponentes de la UCR.
Estuvieron presentes el Presidente del comité provincia Raúl García Goyena, el Intendente Capitalino Raul “Chuli” Jorge y el Concejal Loli Nieto.
Fuente: http://www.jujuyaldia.com.ar/Destacados/55781.html