sábado, 10 de enero de 2009

Chascomús en los medios

Con el título "Camino a la costa, Chascomús" se dio a conocer en el Diario La Razón las virtudes de nuestra ciudad, con evidentes potencialidades turísticas. En lo que sigue, el artículo completo.

Desde el Muelle de los Pescadores apostado en la más conocida de las siete lagunas encadenadas, se divisa la tranquilidad de una postal de campo bonaerense. Chascomús está en medio de un sistema de lagunas encadenadas, constituido por Chascomús, Vitel, La Adela, Del Burro, Chis-Chis, La Tablilla y Las Barrancas. La laguna de Chascomús es la más grande (con una superficie de 3.044 hectáreas, un largo de 15 km y un ancho de 5 km). Allí abundan dientudos, sábalos, tarariras y especialmente pejerreyes lo que la hace muy atractiva para los pescadores.

A la pesca, se suman las propuestas del turismo aventura, las estancias y la historia forjada desde la creación del fuerte San Juan Bautista en el siglo XVIII, que el Museo Pampeano repasa a través de reliquias. También se destacan una talabartería de principios de siglo y una antigua mensajería de campaña con salas que recrean desde la presencia de indios pampas hasta la composición de la población bonaerense del siglo XIX, a partir de la fusión de indígenas, criollos y españoles.

A apenas 120 kilómetros de Buenos Aires, es una opción económica e interesante para el miniturismo tan promocionado, sobre todo en estos tiempos de austeridad.

Fuente: http://www.larazon.com.ar/notas/2009/01/10/01837176.html

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia