Cobos recibió a Ricardo Alfonsín
El vicepresidente recibió hoy en su despacho del Senado al dirigente de la UCR bonaerense. Alfonsín hijo dijo que el partido debe fortalecerse y Cobos tiene que volver a sus filas.
El vicepresidente Julio Cobos recibió hoy en su despacho del Senado al dirigente de la UCR bonaerense Ricardo Alfonsín, quien luego dijo que en la reunión se habló sobre "la necesidad de recuperar al radicalismo como un actor importante en la política argentina, serio, previsible, respetuoso de las instituciones y que busque el consenso".
Alfonsín señaló, a su vez, que hubo un intercambio acerca "de la necesidad de reivindicar el diálogo para llevar tranquilidad a la sociedad", según la información que difundió la presidenciadel Senado.
En relación de la posibilidad de reunificar al radicalismo, cuya conducción nacional sancionó con la expulsión a Cobos a raíz del acuerdo electoral que hizo en 2007 para integrar la fórmula del Frente para la Victoria con Cristina Fernández de Kirchner, Alfonsín reveló que le manifestó al vicepresidente su "vocación para trabajar por esta unificación de la UCR".
"En todo caso, habría que insistir en aquella vieja idea de Raúl Alfonsín, a la que adherimos muchos, que tenía que ver con la necesidad de modificar algunas medidas disciplinarias que se tomaron en el partido", dijo.
Pero confirmó que "por supuesto que Cobos no puede tener militancia en la UCR actualmente, porque su situación institucional se lo impide, pero debería buscarse una figura para que se suspendan sus obligaciones y sus derechos como afiliado pero que igualmente pertenezca a la UCR".
Agregó Alfonsín (hijo) que "esto también se podría extender a otros dirigentes que hayan manifestado su deseo de regresar a la UCR" y, dentro del partido, confió que hay una "inmensa mayoría" de radicales que "coinciden en la necesidad de fortalecer el partido" para que "sea capaz de recuperar el rol protagónico en el país y en particular para las elecciones del 2009 y del 2011".
Por último, Ricardo Alfonsín informó que "las decisiones se van a tomar a nivel institucional. Creería que la próxima reunión de la Comisión Nacional puede ser una buena oportunidad para tratar dichas cuestiones", concluyó.
Fuente: http://www.losandes.com.ar/notas/2009/2/26/un-410240.asp