martes, 24 de marzo de 2009

El adelantamiento electoral moviliza el arco opositor

Senadores opositores, particularmente radicales y justicialistas disidentes, mantuvieron ayer conversaciones con legisladores oficialistas para convencerlos de abandonar el apoyo al proyecto oficial de adelanto de las elecciones.
Voceros de los bloques opositores dijeron que la estrategia consiste en trabajar sobre los kirchneristas del interior que muestran dudas y sobre quienes tuvieron problemas con aspectos de la política nacional, para restar los tres o cuatro votos que el oficialismo tiene por sobre la mitad más uno de la cámara, que le garantiza la aprobación del 28 de junio como nueva fecha para los comicios previstos inicialmente para el 25 de octubre.

Fuentes opositoras afirmaron que la actividad se orienta a dejar al oficialismo por debajo del número mágico de 37 legisladores, con lo que impedirían la sanción de la norma que debería ser aprobada el jueves y reglamentada antes del sábado para cumplir con el plazo legal de 90 días antes de la fecha de los comicios.

Los máximos dirigentes del bloque oficialista, que encabeza Miguel Pichetto, insistieron en que están tranquilos porque siguen contabilizando a 39 senadores de la bancada, más la adhesión del neuquino Horacio Lores.

Mañana a las 15, Pichetto hará un recuento pormenorizado de los senadores que concurran a la última reunión del bloque oficial y buscará dejar anudados todos los compromisos para el día siguiente, cuando la Cámara Alta debata y apruebe de urgencia la iniciativa de adelantamiento electoral.

Todas las miradas del oficialismo estarán centradas en controlar que todos estén presentes y que algunos que todavía pueden dudar hayan disuelto las suspicacias, de modo que ya no queden expectativas negativas sobre una reacción de último momento de los senadores Luis Viana, Elena Corregido, María Bongiorno y Roberto Urquía, de quienes se sospecha que mantienen posiciones ambiguas.

Los dirigentes opositores también se reunirán mañana para evaluar el resultado de la estrategia desarrollada esta semana y para resolver si contribuyen con sus senadores a dar el quórum de 37 para iniciar la sesión del jueves.

En la Cámara de Diputados, la oposición no se hizo presente hasta que el oficialismo consiguió el número necesario para deliberar y se estima que los antikirchneristas del Senado adoptarán un criterio similar. Esta si tuación podría mostrar si el oficialismo tiene dificultades para conseguir apoyo al proyecto del Gobierno nacional.

Así como el oficialismo asegura que está en condiciones de contar con 40 representantes del interior (necesita sólo 37), la oposición en su conjunto rondaría los 31 legisladores. Teóricamente, la oposición podría no tener ningún voto más, pero si el kirchnerismo no reúne las 37 voluntades, el proyecto no cumpliría el requisito fijado por la Constitución y caería.

Fuente: http://www.lagaceta.com.ar/nota/319253/Argentina/adelantamiento_electoral_moviliza_arco_opositor.html

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia