jueves, 19 de marzo de 2009

Tandil también dijo presente y será la sede de un gran acto

El gobierno comunal de Tandil aceleró el proceso de acercamientos desde la oposición al kirchnerismo. Primer encuentro con otros partidos, de cara a la llegada de Ricardo Alfonsín que vendrá el sábado a esa ciudad bonaerense.

El gobierno de Miguel Lunghi aceleró ayer el proceso de acercamientos en la interna de la UCR -y hacia otras fuerzas políticas-, tras participar de un encuentro en la ciudad de La Plata al que asistieron incluso referentes bonaerenses del cobismo.
Intendentes bonaerense de origen radical agrupados en la UCR, la Coalición Cívica y el cobista ConFe se reunirán en La Plata donde ofrecerán, por primera vez, una conferencia de prensa conjunta con legisladores provinciales de esos partidos.

La movida, que en rigor fue un nuevo gesto hacia un acuerdo electoral de esos espacios de cara a los comicios legislativos, sirvió también para unificar reclamos al gobierno de Daniel Scioli.

Básicamente, le apuntaron a la administración bonaerense por “tratos discriminatorios en el reparto de fondos provinciales” a las comunas comandadas por dirigentes opositores, según se indicó en un comunicado oficial.

Según se informó, se pidieron “respuestas concretas a las pronunciadas bajas” en los fondos coparticipables que en algunos casos “ponen en duda la gobernabilidad de las comunas”.

En números, fue el cónclave más importante: entre 30 y 35 jefes comunales con los 28 diputados provinciales que, sumados, juntan los bloques de la Coalición Cívica, el ConFe y la Unión Cívica Radical.

Del encuentro formaron parte la candidata a diputada nacional Margarita Stolbizer y el presidente del Comité de la UCR bonaerense, Daniel Salvador, en el anexo de la Cámara de Diputados de la provincia.

También estuvieron el intendente de Junín y armador del cobismo bonaerense, Mario Meoni, el presidente del Foro de Intendentes Radicales, Daniel Molina, el intendente de Azul y dirigente de la Coalición Cívica, Omar Duclós, entre otros.

Buena parte de las deliberaciones versaron sobre la necesidad de obtener “explicaciones por la baja en el monto de fondos coparticipables a las comunas”, según explicaron voceros del encuentro.

Temas como la inseguridad, el conflicto del campo y otros de la agenda pública de las últimas semanas también fueron abordados en la conferencia, donde los intendentes, legisladores y dirigentes plantearon las diferentes posturas del sector.

“Reiteramos un fuerte cuestionamiento al gobierno provincial por el tema de la inseguridad y otro reclamo, que llevarán los intendentes del interior, por el tema de las retenciones y el conflicto del campo”, apuntaron los voceros.

Lo de ayer fue la antesala de otro mitin que se realizará en pocos días en Tandil.

El sábado 21 a las 14 se llevará a cabo en el Comité de la UCR de Tandil una reunión de radicales de la Quinta Sección Electoral cuyo objetivo es analizar la actual coyuntura política y partidaria, para culminar con la constitución de Punto de Encuentro en la sección.

Ese espacio se define como una iniciativa de “organización partidaria, superadora de líneas internas y promotoras de un modo más libre y menos corporativo de militancia, formación de cuadros y promoción de gobernantes”, según anunciaron.

La coordinación de la actividad estará a cargo del jefe de Gabinete del Municipio, Carlos Fernández –que juega por una candidatura a senador provincial- y se iniciará a las 14 con una charla sobre economía a cargo de Mario Brodersohn.

Estarán presentes el intendente Miguel Lunghi, el candidato a diputado nacional Ricardo Alfonsín y otros referentes de la Quinta Sección Electoral, donde se encaminaban a una interna ahora puesta en duda.

En el encuentro se dará paso al debate político, con eje en lo partidario, para finalizar constituyendo Punto de Encuentro Radical en la Quinta Sección Electoral, ante la presencia de militantes y dirigentes de toda la región.

Fuente: http://www.eleco.com.ar/index.php?action=detalle&modul=noticias&id_noticia=13854

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia