A un año de la 125 hubo cortes de ruta en varias provincias
Las manifestaciones de productores agropecuarios en el primer aniversario del inicio de la protesta contra la aplicación de retenciones móviles abarcaron diferentes localidades en las provincias con predominio de actividad rural. La siguiente es una síntesis de las principales movilizaciones que tuvieron lugar, en coincidencia con el acto en Córdoba de la Comisión de Enlace.
BUENOS AIRES: Hubo concentraciones de productores en más de cuarenta localidades de la provincia, entre las que se destacan Bahía Blanca, Carhué, Pig¸é, Rivera, Guaminí, Bolívar, O'Brien, Carlos Casares, El Socorro, Capitán Sarmiento, Colón, Carmen de Areco, 25 de mayo, Alvear, Guerrico, Paraje Zino, Salto, Lincoln, Trenque Lauquen, Pehuajó, 9 de julio, Bragado, Junín y Chacabuco,
También las hubo en San Andrés de Giles, Luján, Villegas, Ameghino, Pinto, Ranchos, Cañuelas, Balcarce, Pergamino, San Pedro, Brandsen, General Belgrano, Chascomús, Juan José Paso, Chivilcoy, Azul, Tapalqué y Saladillo.
CHACO: Hubo actos de protesta en Resitencia, Basail, Sáenz Peña, General San Martín, Gancedo, Las Breñas, Gato Colorado y Quimilí. La protesta de Sáenz Peña fue una de las más radicalizadas durante el paro agrario del año pasado, e incluso esta ciudad fue el lugar donde los referentes de la Comisión de Enlace iniciaron la denominada caravana de productores por distintos puntos del país.
CORDOBA: Además del acto central en el complejo Forja, los productores también se manifestaron en Río Cuarto y Monte Maíz, en este caso junto a obreros metalmecánicos.
ENTRE RIOS: Productores se concentraron en Paraná (en la cabecera del túnel Uranga-Sylvestre Begnis), Villa Clara, Villaguay, Cinco Bocas, Victoria y Chajarí, en el marco de la protesta agropecuaria. En algunos lugares las asambleas incluyeron cortes de ruta.
LA PAMPA: Los ruralistas pampeanos realizaron manifestaciones a la vera de las rutas en más de doce localidades, mientras que en el cruce de Catriló, en el límite con Buenos Aires, hicieron una colecta para solventar los gastos de los ruralistas acusados de encabezar un prolongado piquete durante 2008. Las protestas más importantes se registraron en Santa Rosa, Eduardo Castex, Intendente Alvear, General Acha, Macachín, Catriló, Miguel Cané, Quemú Quemú y Lonquimay.
SANTA FE: Miles de productores agropecuarios, acompañados por trabajadores de la maquinaría agrícola, se movilizaron en diferentes puntos de la provincia. Los principales actos fueron en Carcarañá, Piñero, Villa Constitución, Casilda, Villa Ocampo, Santa Teresa, Maciel, Armstrong, Firmat, Bombal, María Teresa, Sunchales, Fraga, Presidente Roca, Avellaneda, General Lagos, Esperanza, San José De La Esquina, San Genaro y Villa General Gelly. En la mayoría de los actos de protestas privó la consigna de no cortar rutas para no entorpecer el diálogo que se mantiene con el Gobierno, aunque se produjeron cortes simbólicos en algunos lugares.
SANTIAGO DEL ESTERO: Cientos de productores se apostaron a la vera de distintas rutas nacionales en diferentes puntos de la geografía provincial, como Fernández, Pozo Hondo, Quimilí, Malbrán y cerca del límite entre Tucumán y Santiago del Estero, sobre la ruta nacional 9.
TUCUMAN: La principal concentración tuvo lugar en Los Puestos, sobre la ruta 9.
Fuente: http://www.losandes.com.ar/notas/2009/3/12/un-412688.asp