viernes, 3 de abril de 2009

Ricardo, el hijo candidato

"Con su muerte, Alfonsín le hizo su último servicio al radicalismo", fue ayer el análisis descarnado de un veterano dirigente de la UCR que acababa de derramar sus lágrimas en el cementerio de la Recoleta. Sus palabras no deberían generar demasiada sorpresa. En público, políticos de todos los partidos se llenaron la boca en las últimas horas resaltando la honradez, los valores éticos o la vocación de diálogo de Alfonsín. En privado, muchos de ellos no pudieron escapar a las especulaciones más mezquinas sobre los cambios en el panorama electoral que podría generar la muerte del ex presidente.

De encuestas y candidaturas se habló, y mucho, en los pasillos del Congreso durante las horas del velatorio. Y si la inclusión en las listas de Ricardo Alfonsín, o "Ricardito", -hijo del medio del ex presidente- ya sonaba fuerte desde hace un tiempo, en las últimas horas se convirtió en un tema casi excluyente.

Antes de la muerte de su padre, Ricardo Alfonsín ya era el favorito a ocupar el segundo lugar en la lista de la Coalición Cívica, la UCR y el socialismo, detrás de Margarita Stolbizer. De todos modos, el radicalismo tenía previsto ir a internas para definir a sus candidatos. Alfonsín murió tres horas y media antes del cierre de listas para la interna, por lo que el plazo tuvo que ser postergado.

Tres días antes de la muerte del ex presidente, Stolbizer le confesó a uno de los suyos que se resistiría a aceptar a "Ricardito" como segundo. Stolbizer estuvo en el velatorio y en el entierro, pero no se sabe qué piensa ahora sobre la conformación de las listas. Lo que debería tener en cuenta, al menos, es que algunos radicales piensan ya que a Ricardo el segundo lugar "le queda chico". "El apellido se revalorizó mucho y el nivel de exposición que tuvo podría justificar que fuera primero", estimó un radical bonaerense.

Fuente: http://www.losandes.com.ar/notas/2009/4/3/politica-416719.asp

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia