Carrió hizo enfadar a Cobos, pero Alfonsín mediará
El vicepresidente dio instrucciones para armar colectoras en los distritos. Julio Cobos retiró sus candidatos de las listas en la provincia de Buenos Aires porque consideró que su sector resultó "marginado" por Carrió en la conformación de las listas del Acuerdo Cívico y Social. Armará colectoras en las listas distritales y, de todos modos, mantendrá el apoyo a la nómina de diputados nacionales que encabezan Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín.
La decisión fue adoptada anoche y el propio vicepresidente comunicó la decisión de dar el portazo a Ricardo Alfonsín, segundo en la nómina que encabeza Stolbizer y nexo entre Cobos y Elisa Carrió. El cobismo hizo responsable del conflicto a la titular de la Coalición Cívica.
"Yo no estoy para este manoseo", descargó el vicepresidente en su llamado al hijo del fallecido ex presidente. Un rato antes, Mario Meoni, intendente de Junín, le había explicado las complicaciones del cierre de lista: "Daniel Salvador (presidente del Comité UCR bonaerense) comunicó a Roberto Filpo (diputado provincial) que no cumplirán el acuerdo inicial".
Según ese relato, del acuerdo sólo quedaban en pie el tercer lugar entre los diputados nacionales para Héctor "Cachi" Gutiérrez, intendente de Pergamino, y el primer lugar para la Legislatura provincial por la Segunda Sección Electoral que correspondía a Filpo, de Ramallo. Otros cuatro casilleros "a salir" en las listas seccionales quedaban anulados.
En la Cuarta pretendían el segundo lugar, pero la novedad fue el relegamiento un escalón más abajo. También tenían expectativas en la Tercera y la Quinta.
Algo alteró los planes; y los humores políticos. Según Gutiérrez, Carrió cargaría con la responsabilidad en este entuerto de vísperas de cierre. En las cercanías de Cobos perciben que la eventualidad de una competencia con Carrió en las presidenciales 2011 estaría afectando la convivencia antes de tiempo. "Si no se cumple la palabra... nos retiraremos... No hacemos listas con el radicalismo y la Coalición Cívica", anticipaba Meoni a la tarde.
Después, vino la orden de retirada. El repliegue no es desordenado: el vicepresidente presentará listas colectoras distritales y seccionales, colgándolas de la que encabezarán Stolbizer y Alfonsín para diputados nacionales. De allí bajaron a Gutiérrez.
Voceros del cobismo admitieron a los medios nacionales que no se descarta la utilización del nombre Consenso Bonaerense Solidario, registrado en la Junta Electoral. Tiene una sonoridad en la sigla que entusiasma a más de uno: Cobos.
"En Mendoza cedimos espacios, en Capital Federal resignamos la posibilidad de armado para no perjudicar el acuerdo con Carrió y nos hacen esta zancadilla", se quejaba anoche la tropa de Cobos.
Salvador reconoció que la rebeldía surge porque "pretendían una participación más amplia". Rápidos de reflejos, dirigentes de la Coalición Cívica, que agrupa a Carrió-Stolbizer, atribuyeron problemas de "familia" a la controversia. "Es una cuestión de la interna en la UCR que ellos deben arreglar", desligaron. Alfonsín hará hoy un último intento para que Cobos vuelva a poner sus candidatos.
Fuentes: http://www.clarin.com/diario/2009/05/07/elpais/p-01913167.htm