Carrió pretende la unidad con el cobismo bonaerense
Elisa Carrió se resiste a que el Acuerdo Cívico y Social se divida en listas colectoras en la provincia de Buenos Aires, producto de los tironeos con el cobismo en el distrito. Y, dispuesta a evitar esa parcelación, sorprendió ayer con declaraciones conciliadoras hacia uno de sus rivales internos de mayor peso, el vicepresidente Julio Cobos. Que se llevan bien, que colaboran, que están de acuerdo; la líder de la Coalición Cívica no ahorró gestos hacia el mendocino. Tanta armonía, sin embargo, no podrá constatarse en los papeles: Carrió confirmó que no se mostrarán juntos en el corto plazo. “Soy un poco arisca a las fotos”, mintió piadosamente.
“Estamos trabajando para que no haya listas colectoras, a diferencia de otros partidos. Y Cobos está de acuerdo en esto, ha colaborado mucho para esto. Hay un espíritu de razonabilidad y cooperación”, aseguró en conferencia de prensa la tercera candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires. “Con Cobos nos llevamos bien”, completó, reforzando la idea. Sus paños fríos buscan entibiar la brava discusión que se desató entre los dirigentes bonaerenses del GEN, que responde a Margarita Stolbizer; el ARI, conducido por Horacio Piemonte y estrictamente alineado con Carrió; y el ConFe de Cobos, quien delegó el armado provincial en el intendente de Junín, Mario Meoni.
En diálogo con un medio nacional, Meoni reconoció que las negociaciones por lugares en las listas de diputados nacionales y provinciales están “empantanadas” y atribuyó esa situación a los “obstáculos” que, según dijo, ponen el GEN y el ARI. “Demandan muchos espacios e imposibilitan el acuerdo”, aseguró.
A cinco días de que se venza el plazo legal para inscribir candidaturas, la UCR, la Coalición y el cobismo sólo acordaron la lista de diputados nacionales por la provincia hasta el sexto lugar; dejando a las cuatro posiciones siguientes en el centro de los tironeos. Y es que el frente opositor tiene expectativas de lograr una decena de bancas. Las tres primeras candidaturas fueron repartidas equitativamente: la cívica Stolbizer, el radical Ricardo Alfonsín y el cobista Héctor “Cachi” Gutiérrez, que de resultar electo renunciaría a la intendencia de Pergamino.
Meoni reclama que el cobismo se quede con el octavo lugar en la lista nacional, para el que quiere al intendente de San Isidro, Gustavo Posse. “Nosotros impulsamos a Posse, pero el ARI quiere poner un candidato propio y el GEN también reclama ese lugar para sí mismo. Está en discusión”, explicó el juninense. Posse, consultado por este diario, rechazó de plano la posibilidad de su postulación, aunque reconoció negociaciones para que alguien de su espacio se quede con la candidatura.
Los cobistas estiman que finalmente habrá acuerdo por las listas en las Quinta, Sexta y Séptima secciones. “En las otras estamos discutiendo en casi todas”, indicó Meoni. Las declaraciones de Carrió, sin embargo, surtieron efecto. “Me alegra su gesto, significa que nos incluye a todos”, saludó el operador bonaerense del vice.
Fuente: http://www.cronista.com/notas/186812-carrio-distiende-la-pelea-cobos-poder-cerrar-listas-la-provincia