Gravísimo: la bonaerense recluta menores para robar
El gobierno bonaerense y el titular del juzgado n° 1 en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, volvieron a cruzarse en una polémica, ahora en torno a declaraciones periodísticas del magistrado en las que denunció corrupción policial y la "utilización de menores para delinquir por parte de efectivos de la fuerza".
Ayer, el ministro de Seguridad de la Provincia, Carlos Stornelli, presentó una denuncia penal en la que reclama que se investiguen las declaraciones del juez platense, "quien acusó a la Policía provincial de reclutar menores para robar", según entiende el funcionario.
La presentación fue realizada ante la Fiscalía General del Departamento Judicial de La Plata, a cargo de Héctor Vogliolo, y surge del contenido de una nota periodística titulada: "Hay Policías que usan a menores para robar. Habla el Juez Luis Arias que multó a funcionarios", publicada en la edición de un matutino porteño el domingo último.
Según informaron fuentes de la cartera, la instrucción penal preparatoria recayó en la Unidad Fiscal de Investigaciones N° 8, a cargo de Jorge Paolini.
Denuncia del juez
La nueva polémica entre Arias y el Ejecutivo provincial, que tienen varios enfrentamientos encima, se concentra ahora en las declaraciones formuladas por Arias en esa entrevista, en las que señaló: "El menor de 14 años que vació un cargador a Daniel Capristo en Valentín Alsina seguramente robaba el auto para un mayor. Lo dijo un comisario en una radio: roban para la policía a cambio de dosis de paco. Hay policías corruptos que reclutan menores para robar. También lo dijo la ministra de la Corte Suprema, Carmen Argibay. La sociedad es hipócrita con los menores".
En la denuncia presentada, Stornelli sostiene que en la publicación se da cuenta de "eventos presumiblemente delictuales", que estarían llevando a cabo policías de la Provincia de Buenos Aires, y que "importan la promoción de una investigación penal y la responsabilidad penal de quienes resulten los autores, encubridores o cómplices".
"Ante la posible comisión de hechos delictivos, cuyas particulares circunstancias de tiempo, lugar y modo estarían en el actual conocimiento del magistrado entrevistado es que se presenta la denuncia", explicaron desde la cartera.
Fuente: http://www.notibonaerense.com/notasimp.aspx?idn=188624&ffo=20090514