sábado, 23 de mayo de 2009

Los Kirchner se victimizan como lo hacía Menem

El candidato del Acuerdo Cívico y Social Ricardo Alfonsín acusó hoy al matrimonio Kirchner de "victimizarse, como lo hacía (Carlos) Menem" al denunciar que la oposición intenta "proscribir" al oficialismo, y advirtió que la presidenta Cristina Fernández "tiene memoria selectiva: también los radicales fueron prohibidos, incluso durante el peronismo". Por otra parte, dijo no hacerse "muchas ilusiones" de que la Cámara Nacional Electoral falle en contra de las candidaturas testimoniales, pero sostuvo que su espacio tenía que hacer esa presentación porque las postulaciones oficialistas "son claramente anticonstitucionales".

Antes de encabezar una recorrida por Zárate, en diálogo con una radio de amplitud modulada, el aspirante por la provincia de Buenos Aires aprovechó para arremeter contra sus rivales de Unión-Pro, que aseguraron que la impugnación de las candidaturas kirchneristas se dará por el voto popular.

"En la cultura justicialista no está muy arraigada la dimensión republicana", disparó Alfonsín y sostuvo que "hay partidos políticos como el PRO-peronismo que cree que los únicos deben opinar son los ciudadanos a través del voto".

El dirigente aseguró que los referentes del Acuerdo Cívico y Social, en este tema, consideran que la "Justicia debe hacer cumplir la Constitución" y objetar las "candidaturas de quienes no van a asumir".

Más adelante, deploró los argumentos de la Presidenta y de su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, quien aseguraron que la oposición pretende "proscribir" al oficialismo con la impugnación de las postulaciones.

"Quieren victimizarse, como lo hacía Menem cuando hablaba de proscripción con la re-reelección", se quejó Alfonsín.

Y agregó: "También dijo la Presidenta que el peronismo había sido prohibido (en el ´55) y es cierto, nuestra sociedad fue muy autoritaria, pero la Presidenta tiene memoria selectiva: también los radicales fueron prohibidos, incluso durante un gobierno peronista".

"Afortunadamente estamos abandonando esa cultura autoritaria, aunque todavía se encuentran huellas de esa cultura en los que están en el Frente para la Victoria", fustigó. Asimismo, se manifestó convencido de que su espacio es la única alternativa "por lo menos al justicialismo" y sostuvo que el enfrentamiento entre el oficialismo y el PJ disidente "no es una disputa sino por el liderazgo del peronismo".

"¿Qué duda cabe que (Francisco) De Narváez y los hombres que hoy están en el Frente para la Victoria, con excepción de algunos, se van a unir si gana el PRO-peronismo, y a la inversa?", advirtió.

"Se va a ir turnando en la Argentina el justicialismo en los gobiernos y creo que hay que hay construir una alternativa a este partido para equilibrar el poder en la Argentina", afirmó.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1131461

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia