Magdalena aceptó el acuerdo extrajudicial con Shell
El 77 por ciento de los habitantes de Magdalena que participaron de una consulta popular (acudió el 25 % de los habilitados) aceptaron un acuerdo extrajudicial con la empresa petrolera Shell que resarcirá al distrito con 35 millones de pesos.
Así lo informó el intendente de Magdalena, Fernando Carballo, y afirmó que la decisión deberá ser avalada en los próximos días por el Concejo Deliberante local -se descarta que será así- y posteriormente por la Justicia. "Estimamos que la Justicia debería resolver la cuestión en un plazo de un mes", indicó Carballo.
De ser aceptado el acuerdo por vía judicial, el municipio recibirá una suma de 9,5 millones de dólares (35 millones de pesos) por parte de la compañía petrolera a cambio de suspender el juicio que la comunidad inició a raíz del desastre ecológico.
El monto implica un 60 por ciento más que el presupuesto total anual con que cuenta el municipio de Magdalena, dijo Carballo. "Estaba de acuerdo con la propuesta de Shell pero el municipio no hizo publicidad de su postura para no incidir en la opinión de la gente" sostuvo el jefe comunal.
Si los 35 millones de pesos se distribuyeran entre los 20 mil pobladores del distrito correspondería a cada habitante 1750 pesos. No obstante, según la oferta de Shell, la suma será destinada a la recuperación de la zona costera hasta donde llegó el derrame de petróleo, la creación de un parque industrial y de una planta de tratamiento de residuos domiciliarios.
Según se indicó, 3 mil pobladores sobre un total de 12 mil personas habilitados (el 25 por ciento) se presentaron a votar en las diferentes escuelas abiertas para la consulta.
Por su parte, algunas ONG's ambientalistas expresaron su rechazo a la consulta. "No somos antidemocráticos, pero este proceso de votación fue una utilización del modelo, vaciándolo de contenido", expresó a Alejandro Meitin, de la Fundación Ambiental "Ala Plástica", una agrupación que impulsa el resarcimiento de la población.
Meitin aseguró que la Intendencia, a cargo del justicialista Fernando Carballo, "borra con el codo lo que escribió con la mano" años atrás, cuando respaldó la decisión vecinal de recurrir a la Justicia contra Shell pidiendo una reparación de mil millones de pesos.
Fuente: http://elcronistadiario.com/n/4/460/Magdalena-aceptó-el-acuerdo-extrajudicial-con-Shell.n