Negociaciones de último momento antes del cierre
Margarita Stolbizer contará con los cobistas en la provincia; Narváez, Solá y Macri resolvieron internas en una cena a solas; Balestrini y Alvarez Rodríguez serán candidatos testimoniales. A 24 horas del cierre de listas, los frentes electorales son un verdadero polvorín, aunque probablemente la sangre no llegue al río. Felipe Solá está muy molesto con Francisco de Narváez, pero anoche en una reunión a solas con Mauricio Macri, los tres resolvieron buena parte de las listas que oficializarán mañana.
En tanto, las diferencias entre Elisa Carrió y el vicepresidente Julio Cobos, que parecían hacer triza la posibilidad de un acuerdo en la principal provincia del país, se evaporaron. Así, Cobos tendrá sus representantes, aunque Héctor "Cachi" Gutierrez, intendente de Pergamino, no será de la partida. La lista la encabezará Margarita Stolbizer, secundada por Ricardo Alfonsín y en el tercer lugar el cobismo pondría al jefe comunal de San Pedro, Mario Barbieri. De lo contrario será Mario Meoni, intendente de Junín, o Roberto Filpo, actual diputado provincial. El cuarto lugar lo ocupará la amiga personal de Carrió, Marcela Rodríguez, que renueva la banca. El quinto lugar será para el presidente del ARI en la provincia, Horacio Piemonte.
Las secciones electorales.
En el armado de Stolbizer, en la primera sección electoral comandará la lista a senadores provinciales con Roberto Costa, un hombre de Escobar que reporta a Gustavo Posse. Será acompañado por el radical Santiago Ninno.
En la segunda sección hasta hoy está como cabeza el propio Filpo, que renueva su banca y reporta a Meoni. El ex intendente de Ramallo, hombre de Cobos, fue uno de los que más contribuyó a la negociación en las últimas horas. En la tercera será la cabeza de lista Walter Martelo, de ARI, que renueva su banca y lo secundaría Carlos García, intendente de Brandsen y hombre de la UCR.
En la cuarta estará Omar Foglia, intendente de Carlos Casares y hombre de Gen. Sin embargo, podría estar Orlando Costa, ex intendente de Bragado. La segunda sería una mujer que pondría Mario Meoni. En la quinta sección electoral Ricardo Vazquez, hombre de Chascomús de Gen, y Marcelo Honores, actual senador y ex intendente radical de Miramar, disputan el primer lugar.
En la sexta, todo ya está oficializado: la presidirá Jaime Linares, ex intendente de Bahía Blanca, y lo secundará el radical Luis Oliver, intendente de Daireaux. Una mujer del Ari será tercera: esposa del intendente de Pigüe, Rubén Grenada, que es del Gen.
En la séptima sección, el Gen quiere imponer al intendente de 25 de Mayo, Mariano Grau, como cabeza de lista. Sin embargo, el radicalismo y los cobistas quieren al jefe comunal de Bolívar, Juan Carlos Simón.
Finalmente en la octava, nadie afirma ni desmiente nada. Allí ARI, Gen y la UCR disputan el primer lugar. Lo único que se sabe es que Sergio Panela, presidente de la junta promotora del radicalismo, será de la partida.
Una aclaración vale la pena: todos los mandatarios comunales que serán candidatos asumirán sus cargos. "Ninguno será testimonial o trucho", dijeron a viva voz desde el entorno de cada uno de ellos.
El oficialismo.
Por su parte, en el oficialismo todo parece indicar que Néstor Kirchner será el primero en la lista de diputados nacionales, aunque un dato no puede pasar inadvertido. El gobernador Daniel Scioli volvió a tener una foto ayer con los intendentes de la provincia en su residencia en La Plata. Hacía mucho que allí no se producían hechos políticos. Con caja acotada y poco margen de maniobra frente a las necesidades de los jefes comunales, la ciudad de las diagonales había dejado de ser centro de consulta. Siempre el gobernador tenía las fotos en el interior, mientras los intendentes lograban todo en Olivos. Allí saciaban su sed de recursos. No en La Plata. Igualmente eso no cambió. Sí probablemente la percepción del futuro para muchos de ellos.
Allí, la mayoría de los 50 jefes comunales respaldaron la idea de ir como candidatos en las próximas elecciones y plebiscitar sus gobiernos. Igualmente, varios de ellos se fueron con la misión de convencer a tres díscolos hasta aquí: Pablo Bruera, intendente de La Plata; Cristian Breitenstein, intendente de Bahía Blanca, y Gustavo Pulti, que en medio de la escasez de agua en su ciudad no quiere tirarse a la pileta. Razones no les faltan. En esos distritos, Néstor Kirchner no supera el 20% de intención de votos, mientras ellos están por encima del 45%. Incluso Bruera, que igualmente jugará a su hermano Gabriel como candidato a senador, supera el 55% de imagen positiva. Ninguno quiere quedar eclipsado por la figura del jefe del partido.
Entre las novedades de último momento, aparece Alberto Balestrini, el actual vice gobernador. Se sumará a la lista de candidatos que no asumirán, ya que presidiría la lista de candidatos de la populosa tercera sección electoral que elije 18 diputados. En esa lista también estarán el matancero Angel José Aisa, que renueva su banca; Karina Nazabal, esposa del intendente de Lanas; Darío Díaz Pérez, que finalmente será quien encabece la lista de concejales en su distrito. Luego en la lista estarán Jorge Scipioni, que renueva por Avellaneda; Alberto De Fazio, hombre de Eduardo Caamaño, y el "Barba" Gutierrez, intendente de Quilmas, peleaba el lugar con Daniel Gurzi, que impulsan Scioli y Aníbal Fernández. En la nómina también está el resistido por los intendentes Fernando "Chino" Navarro, actual vicepresidente primero de la Cámara de Diputados provincial que tiene que renovar su banca. Lo curioso es que hasta hoy está séptimo en la lista. Algo que sólo puede cambiar con la última palabra que tendrán Kirchner y Scioli en los minutos finales de mañana. Hasta ahí los que no tendrán problema en ingresar.
En tanto, otra certeza es que Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, será candidata a senadora provincial por la primera sección electoral. La sobrina nieta de Eva Perón también se suma así a las candidaturas testimoniales.
Unión - Pro.
En el sector del peronismo disidente aliado a Macri ayer se resolvió que Jorge Sarghini, muy resistido por Narváez, sea de la partida en la lista de candidatos a diputados nacionales. Vale la pena recordar que en el 2007 fue el propio ex ministro de Economía de la provincia el que había impugnado al "colorado" ante la justicia para que no sea candidato a gobernador. También resolvieron que Osvaldo Mércuri sea candidato luego de los tironeos que existían en la tercera sección electoral. Así, Jorge Macri será la cabeza, Gustavo Ferri (yerno de Eduardo Duhalde) el segundo, Mónica López tercera y Mércuri cuarto. Quinto quedó el hombre de la CGT Azul y Blanca, Carlos Acuña, que ganó la interna del peronismo de Presidente Perón. Luego estarán en la nómina Omar Szulak (Almirante Brown) ex rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el diputado provincial Ricardo Giacobbe, de Berazategui. Restaba anoche definir el lugar de la mujer que será la sexta candidata.
De todas formas, Solá parece tener que resignar a Carlos Brown, a quién vio ayer por la mañana. El hombre de San Martín no sería de la partida, como se pensaba, encabezando el primer lugar de candidato a senador provincial por la primera sección lectoral. Aunque hoy harán un intento por volver a acercarlo.
Una curiosidad es que en Mar del Plata, la patinadora Nora Vega podría encabezar la lista de concejales y el ex cura Luis Ocampo secundarla. Hoy lo cerraban.
Así de complejo aparece el cierre de listas. Así de trabajoso es para unos y otros. La pluma dirá la última palabra mañana a la noche, justo en el momento de presentar las listas en la junta electoral de la ciudad de las diagonales. En juego está la madre de las batallas. La que define poder real, también el futuro más allá del 28 de junio.
Fuente: Por Paulino Rodrigues en http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1125799