ACS asegura que está segundo en la provincia
Lo afirmó el segundo candidato a diputado nacional por esa fuerza, Ricardo Alfonsín, quien reconoció que durante la gestión presidencial de su padre "no pudimos consagrar la justicia social". Por su parte, Margarita Stolbizer consideró que las elecciones legislativas del 28 "se definirán en el conurbano”.
El Acuerdo Cívico y Social bonaerense asegura que está segundo en la provincia de Buenos Aires, según afirmó Ricardo Alfonsín, segundo candidato a diputado nacional por esa lista secundando a Margarita Stolbizer.
En tanto, Stolbizer afirmó que "la elección en la provincia se define en el conurbano".
Stolbizer encabezó un acto de esa alianza integrada por la UCR, la Coalición Cívica y el socialismo en el microestadio del club Lanús, junto a la tercera candidata a diputada por la ciudad, Elisa Carrió, Ricardo Alfonsín y el titular del radicalismo, Gerardo Morales.
"Somos la única fuerza que puede defender con garantías los derechos de nuestros trabajadores de la tierra", sostuvo Stolbizer y volviendo al conurbano remarcó que "es aquí donde tenemos que definir la elección".
Añadió que "no hay que caer en la trampa de las falsas opciones. No pasará demasiado tiempo para que se repitan experiencias anteriores y los diputados de De Narváez estén con Kirchner y Scioli".
Por su parte, Alfonsín sostuvo que "estamos segundos" en la intención de voto y agregó que "el Acuerdo quiere tener un rol protagónico a la hora de ir hacia los derechos sociales" al tiempo que reconoció que durante la gestión presidencial de Raúl Alfonsín "no pudimos consagrar la justicia social".
A su turno, Carrió sostuvo que "vamos a robar en la provincia", en alusión a los votos que obtendrá el Acuerdo Cívico.
Carrió pidió el voto del electorado peronista y dijo que "no hay justicia social sin república y no hay república sin justicia social".
En alusión a Unión-Pro, afirmó que "nosotros estamos unidos, no nos desconocemos ni en los afiches, ni en las propagandas", aludiendo a las diferencias que en ese sentido surgieron entre De Narváez y Felipe Solá.
"Las encuestas del poder y el dinero van a decir que estamos terceros cómodos en la provincia, no las escuchen", exhortó.
En tanto, ante una sugerencia del Acuerdo Cívico y Social, se llevó a cabo hoy una reunión entre candidatos y dirigentes de esa agrupación y el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), en la sede de esta entidad empresaria.
El propósito del encuentro fue la presentación de proyectos que los candidatos tienen previsto impulsar, a través del programa parlamentario de este bloque.
Además, los miembros de la UIA entregaron a los legisladores los trabajos que la entidad realizó sobre la situación del sector.
Concurrieron a la reunión el presidente del Comité Nacional de la UCR y titular del bloque de senadores nacionales de ese partido, Gerardo Morales y la presidenta del bloque de senadores nacionales del Acuerdo Cívico y Social, María Eugenia Estensoro.
También concurrieron los diputados nacionales Patricia Bullrich y Oscar Aguad, el legislador porteño Enrique Olivera y los candidatos a diputados nacionales Ricardo Alfonsín y Ricardo Gil Lavedra.
Fuente: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=148450&id=295332&dis=1&sec=1