martes, 9 de junio de 2009

Muerta la liebre... ¿se acaba la hambruna?

Directora de Flora y Fauna, dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Mónica Casciaro, ha habilitado la temporada de Caza Comercial de la Liebre europea (Lepus europaeus), entre los días 15 de mayo y 15 de julio del año 2009, a los efectos de satisfacer las actividades de los Establecimientos Frigoríficos inscriptos en ese área.

Con fecha 13 de mayo de 2009 fue firmada la Disposición n° 106, a través de la cual se pondera la demanda externa de la carne de liebre, y su incorporación a la nómina de especies de la fauna silvestre con alto valor económico, cuestión que se permite su caza comercial en mérito de lo dispuesto por el Dto. 110/81 PEP, en su art. 1, apart. "c".

Valga recordar que el art. 268 del Código Rural exige la autorización escrita del ocupante legal de los Establecimientos Rurapes, para el ejercicio del derecho de caza, requisito que tiende a proteger los intereses del productor agropecuario y que actúa como factor limitante del área de caza.

Sin embargo, una captura razonable de la Liebre europea permitirá un aprovechamiento sustentable de esos recursos faunísticos, y su comercialización aportará un significativo ingreso de divisas al país.

En efecto, se estableció como zona habilitada para la caza comercial de la Liebre europea nuestro distrito de Chascomús, así como también el territorio de los partidos de Alberti, Adolfo Alsina, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Bolívar, Bragado, Carlos Casares, Carlos Pellegrini, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Dolores, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Lamadrid, General Lavalle, General Madariaga, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Gonzales Chaves, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, Laprida, Las Flores, Leandro N. Alem, Lincoln, Lobería, Lobos, Maipú, Mar Chiquita, Mercedes, San Miguel del Monte, Navarro, Necochea, 9 de Julio, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pergamino, Pila, Puán, Rauch, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Cayetano, Suipacha, Tandil, Tapalqué, Tordillo, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres Lomas, 25 de Mayo y Villarino.

Ello, con excepción de las siguientes Reservas Naturales: Isla Botija Zárate (Zona Delta); Río Luján (Campana); Isla Martín García (Frente del Delta del Paraná); Delta en Formación (Frente del Delta del Paraná); Guillermo Enrique Hudson (Florencio Varela); Punta Lara (Berazategui y Ensenada); Bahía Samborombón y Rincón de Ajó (Magdalena, Punta de Indio, Chascomús, Castelli, Dolores, Tordillo, General Lavalle y Municipio de la Costa); Laguna Salada Grande (General Madariaga y General Lavalle); Mar Chiquita (Mar Chiquita); Arroyo Zabala (Necochea y San Cayetano); Parque Ernesto Tornquist (Tornquist); Chasicó (Puán y Villarino); Bahía Blanca, Falsa y Verde (Bahía Blanca, Villarino y Coronel Rosales); Bahía San Blas (Patagones, Pehuencó, Monte Hermoso y Coronel Rosales); y Guardia del Juncal (Cañuelas).

Tampoco se podrá cazar en el entorno del Delta del Río Paraná, ni en los ejidos de las ciudades, pueblos, lugares urbanos y suburbanos, caminos públicos y todas aquellas áreas concurridas por público, en concordancia con las disposiciones establecidas en el Decreto-Ley Nº 10.081/83.

A todos los interesados les informamos que para la práctica de la caza comercial de la liebre europea se deberá contar con la correspondiente Licencia de Caza Comercial, el DNI, la autorización relativa al arma y el permiso escrito del ocupante del campo. Además, deberán utilizar vehículos con un sistema de identificación acorde a la normativa que al respecto fijen las autoridades municipales.

Fuente: http://www.notibonaerense.com/notas.aspx?idn=54765&ffo=20090609

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia