jueves, 11 de junio de 2009

Néstor Kirchner propondrá modificaciones a la ley de Quiebras

Con la excusa de defender la recuperación de las empresas por parte de los trabajadores, el ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner, impulsará un proyecto para modificar la actual Ley de Concursos y Quiebras. Con lo dicho, se pretende buscar dar preferencia a los trabajadores en la adquisición de la empresa fallida.

En la actualidad, la ley de Concursos y Quiebras no prevé que la propiedad de la empresa pase a manos de una cooperativa de trabajadores, lo que daría lugar a situaciones como la ocurrida con el Hotal Bauen, donde luego de que los trabajadores sanearan a la empresa, esta fuera reclamada por el fallido, quien pudo recuperarlo por una ley aprobada por la Legislatura porteña.

El artículo 190 de la norma falencial, si bien contempla la posibilidad de tomar en consideración el pedido formal efectuado por los trabajadores en relación de dependencia que representen las dos terceras partes del personal en actividad o de los acreedores laborales quienes deben actuar en el período de continuidad bajo la forma de una cooperativa de trabajo, dicha práctica no se aplica en la realidad.

Resulta algo excepcional mantener en marcha a la empresa, mientras que lo normal resultaría liquidar los activos para pagar a los acreedores con ello.

Desde el oficialismo criticaron la ley aprobada durante la década del noventa, sosteniendo que la misma daba beneficios a los acreedores bancarios, favoreciendo el desarme de las empresas quebradas, mientras que sostienen que con la modificación que pretenden impulsar, se busca dar prioridad a los trabajadores para continuar con la explotación de la empresa, realizando para ello, una compensación de sus créditos laborales, y recibiendo facilidades de bancos públicos o de la propia quiebra.

Fuente: http://www.abogados.com.ar/¿como-es-la-nueva-ley-de-quiebras-que-impulsara-nestor-kirchner/3385

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia