miércoles, 1 de julio de 2009

Exultantes, los radicales se entusiasman con 2011

Quieren ampliar su frente electoral y convocar incluso a Pino Solanas. Envalentonados en el crecimiento de la UCR en todo el país, los radicales ya decidieron que su estrategia para 2011 será sumar y no restar. Bajo la premisa de que mejor que sobre y no que falte, anunciaron que ampliarán el espacio del Acuerdo Cívico y Social (ACyS) -que comparten con la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el socialismo y el cobismo- y lanzaron candidatos presidenciables propios.

"El domingo se vio que el PJ va a rearmarse por centroderecha, y la UCR será la columna vertebral de un gran frente socialdemócrata de centroizquierda", analizó Ricardo Alfonsín.

Cerca de él explicaron que su vocación de sumar fuerzas para ese espacio incluye a la sorpresa porteña, Fernando "Pino" Solanas, y otras fuerzas de izquierda e independientes.

Después de obtener casi el 25% de los votos nacionales (prácticamente lo mismo que el kirchnerismo), los radicales sienten que sus acciones subieron y que están en condiciones de seducir a más socios.

Desde todas las corrientes partidarias resaltan sus triunfos en Mendoza, Santa Cruz y Entre Ríos, donde la UCR se impuso al peronismo gobernante. También su actuación en Córdoba, donde la lista de Luis Juez (socio de Carrió) y la de la UCR sumaron entre ambas casi el 60% de los votos.

Además, el radicalismo coló legisladores en todos los territorios dominados por el PJ. Volvió a tener un diputado por La Rioja (hacía casi cuatro décadas que no tenía uno) y un senador por Tucumán. El último había sido elegido en 1957.

Los bonaerenses estaban igual de contentos. Volvieron a ganar en Bahía Blanca (su tradicional bastión), hicieron una gran elección en el interior y lograron concejales en todo el conurbano, incluido La Matanza, corazón del poder peronista.

En ese escenario, en las últimas horas se fortaleció la idea de postular a un candidato propio en 2011. En esa lista están los senadores Ernesto Sanz, el diputado Oscar Aguad y el propio Alfonsín. También el presidente de la UCR, Gerardo Morales, aunque ayer dijo que prefiere pelear por la gobernación de Jujuy, su provincia.

Igual, los radicales no quieren desaprovechar ninguna oportunidad y mantienen en carrera a Carrió y el socialista Hermes Binner, mientras Julio Cobos sigue sumando adhesiones.

La idea es construir juntos y, llegado el momento, elegir al mejor posicionado para ganar.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1145546

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia