Cuando el río Salado suena, bolsas de basura trae
Lamentablemente nos convoca otra vez el tema de Lezama, y los rumores que corren respecto de instalación de un relleno sanitario (sin eufemismos: basural). Este sería un altísimo precio que deberían pagar los lezamenses como recompensa de la autonomía.
Otra vez nos llegan noticias de La Plata, porque el diario El Día publicó en la fecha otra nota, refiriendo que "desde el CEAMSE no negaron que exista la posibilidad (de que se instale el basural en nuestro partido) pero dijeron que no estaban al tanto."
De reflejos rápidos, la señora intendenta de Chascomús A.S. Liliana Denot manifestó haber solicitado una reunión con las autoridades de dicho organismo para corroborar o desechar esas versiones.
En la tapa electrónica de http://www.latecla.info/ se daba cuenta de que Denot aseguró que: "En realidad es un rumor que se viene dando, y que ha crecido en estos últimos días, del cual no puedo dar ninguna certeza. Desconocemos eso como desconocíamos en algún momento la posibilidad inmediata de la autonomía de Lezama".
Agregó la intendente radical que en los próximos días se estará reuniendo con Arlía, de Asuntos Municipales, y con la gente del Ceamse. Esos encuentros serán muy importantes a fin de despejar dudas, ya que aún cuando se le concediera la autonomía a Lezama, el impacto del basural deberá ser medido con anticipación.
Valga recordar que según el comentario, el basural se instalaría en el distrito a crearse si es que la Cámara de Senadores provincial acuerda la división de Chascomús. Será cuestión de que nos vayamos haciendo la idea de emprender una campaña tan o más exitosa que la de Brandsen, destino originario del "relleno" que pretenden imponernos.
Fuentes: