jueves, 8 de mayo de 2008

Consejos para la adquisición de una mascota




Tener un animal de compañía implica un acto de amor pero también de gran responsabilidad. A continuación les detallo algunos consejos para quienes están pensando en comprar o adoptar un perro o un gato.

Muchas personas se sienten atraídas con la idea de incorporar una mascota a la casa para que sus hijos "jueguen" con ella o para tener un animal que proteja la casa, controle la presencia de roedores, acompañe la soledad del hogar, la ausencia de un miembro de la familia, entre otros muchos motivos(algunos mas o menos lógicos).

Lo cierto es que evidentemente en muchos casos existe un cierto grado de desconocimiento y falta de sentido común en muchas personas lo que provoca sufrimiento del animal e incluso problemas muchas veces graves con algún integrante del grupo familiar.

Lo ideal antes de comprar o adoptar una mascota es consultar al veterinario, quien gracias a su conocimiento profesional podrá asesorar sobre la elección del animal de compañía que mejor se adapta a la casa y al modo de vida de cada propietario. La elección del animal implica un compromiso de responsabilidad del propietario hacia el animal por toda su vida.

Entonces debemos tener en cuenta los siguientes factores:


  • Tipo de animal de compañía (perro, gato u otros)

  • Raza (si es de raza o no, condiciones físicas, problemas de salud mas frecuentes, comportamiento)

  • Edad, sexo, procedencia (adopta tu mascota en elmascotero.blogspot.com)

  • Gastos

  • Edades de los miembros de la familia

  • Horarios y actividades del núcleo adoptante

  • Experiencia de los dueños en animales de compañía

  • Dimensiones de la casa y del jardín o patio

  • Otros animales de compañía de la casa

  • Aspectos de salud de la familia (alergia, discapacidades físicas, etc.)

Matías López

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia