De Chascomús a Córdoba sin escalas
El Comité Distrital Chascomús anuncia su participación en el Programa de Líderes Municipales 2008-2009 a realizarse en la ciudad cordobesa de Villa Gral. Belgrano.
Un edil radical fue seleccionado para el mentado programa, organizado por la fundación Friedrich Naumann y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
El objetivo de la convocatoria es el de “crear un verdadero espacio de intercambio de experiencias y capacitar a concejales argentinos comprometidos con la realidad municipal y las tareas que desempeñan en sus territorios…”
El proceso por el cual resultó seleccionado el Concejal Pertusi, consistió en la elaboración de un escrito, vinculado a alguno de los siguientes temas:
1- Participación Ciudadana;
2- Relación del Concejo Deliberante con el Departamento Ejecutivo Municipal; o
3- Herramientas de Desarrollo Local.
Este último, el elegido por el representante del radicalismo local.
De acuerdo a lo expresado por la organización, “…luego de una exhaustiva evaluación, el Jurado ha decidido incluirlo en el Programa. Los criterios de selección fueron: antecedentes en la administración pública, proyección política, antecedentes académicos y la calidad y pertinencia de los escritos…”
De acuerdo a lo previsto la selección implica la invitación y la cobertura de todos los gastos (traslado, alojamiento, pensión completa, material de trabajo) para participar del Seminario Nacional de Concejales Argentinos a realizarse en el Hotel Altos de Belgrano, ciudad de Villa General Belgrano, Córdoba, durante los días 16, 17, 18, 19 y 20 de setiembre de 2008.
Asimismo, los 50 concejales elegidos, tendrán la posibilidad de de formar parte de la Red de Concejales, que entre otras actividades, tres nuevos encuentros en la sede del CIPPEC, en la ciudad de Buenos Aires, con todos los gastos cubiertos por los organizadores.
Cabe consignar que la modalidad de selección de los aspirantes, surgió de un proceso que contempló la regionalización del país (Provincia de Buenos Aires; Centro; NOA; NEA; Cuyo; Patagonia), la selección de un porcentaje de municipios de cada una, y una proporción de vacantes de acuerdo a la población de esos municipios.
Fruto de ese proceso se determinó el cupo de 50 concejales de todo el país, de los cuales 16 son de la Provincia de Buenos Aires (sobre un total de 134 municipios).
El trabajo presentado se tituló “Conceptos y Herramientas del Desarrollo Local”, y entre otros conceptos, sostiene: “…se impone que los Concejos Deliberantes, asuman un rol protagónico y proactivo, menos centrado en el rol de contralor, y comprometido en viabilizar las herramientas que sintonicen con este enfoque… Tornándose en caja de resonancia de las expresiones, ideas, intereses y acciones de la comunidad local, facilitando una acción sinérgica del potencial de los actores que la integran…”.
Prensa y Difusión
Comité UCR Chascomús