De guardapolvos blancos y sueños
De las 60.167 becas solicitadas por alumnos en la Ciudad de Buenos Aires, este año se adjudicaron 22.649 becas y hubo 37.518 rechazadas. De estas últimas, 19.765, es decir el 58,6% pertenecen a familias con ingresos por debajo de la línea de pobreza y 1113 (3,4%) sobreviven debajo de la línea de indigencia. Entre los estudiantes que se quedaron este año sin becas, casi el 20% son alumnos que el año pasado trabajaban y habían dejado de estudiar.
Estamos hablando de becas que van de 600 a 800 pesos anuales, en uno de los presupuestos mas importantes del país, si bien es verdad que Mauricio aumentó el valor de la beca, redujo notablemente los beneficiarios.
Cruzando la General Paz, persiste el conflicto docente, ya que Mario Oporto aseguró que no solo no mejorará la oferta de un aumento del 12% sino que descontarán del sueldo los días que los maestros estén de paro.
El intransigente Sr. Mario Oporto, responsable de la educación bonaerense desde hace unos meses, dijo en un matutino que la mayoría de los chicos que egresan de la escuela primaria "no saben leer ni escribir". Pero lo destacable es que Mario Oporto fue funcionario de Rucucu, de Sola y del actual sonrisita ex motonauta.
En nuestro país 81 mujeres han muerto a manos de su pareja o ex pareja en un semestre, la prostitucion infantil y la trata de menores asola, la mortalidad maternal, el embarazo adolescente crece. De cada diez chicas que ingresen a la escuela, tres van a ir al secundario y sólo media irá a la Universidad.
Domingo Faustino Sarmiento dijo: "Puede juzgarse el grado de civilización de un pueblo por la posición social de la mujer. Todos los problemas son problemas de educación."
La Argentina soñada, es una asignatura pendiente y lejana según nos muestra la realidad, es una tarea militante que obliga mas a quienes nos reivindicamos seguidores de aquél Presidente que estableció el presupuesto educativo más alto de la historia de nuestro país.
El país de Don Arturo Illia, de Sarmiento y de mi hijo el Doctor debe ser una bandera permanente, y su defensa es el unico medio o instrumento posible para una Argentina distinta.
Gustavo Aramburu
gleonar63@hotmail.com