Emilio Blanco: 11 años de impunidad
Familiares, amigos y vecinos reclamaron ayer el esclarecimiento de la muerte de un adolescente, ocurrido hace once años en esta ciudad bonaerense, y por el cual están imputados varios policías.
Emilio Elías Blanco tenía 16 años cuando su cadáver fue encontrado el 28 de septiembre de 1997 junto a las vías del ferrocarril, en un paso a nivel muy transitado de Chascomús.
La primera carátula de la causa fue “muerte dudosa” y la Policía local y la Justicia “defendieron esa hipótesis amparada en un supuesto embestimiento de una formación ferroviaria, a pesar que el cuerpo no presentaba roturas y sus ropas estaban limpias”, según informaron allegados a la víctima.
Una nueva autopsia se realizó en 1998 y ahí se determinó que el muchacho había sufrido fuertes golpes que le provocaron la muerte, además de un principio de asfixia y la causa fue recaratulada como “homicidio calificado”.
La sospecha de los familiares apunta a que Emilio Blanco estuvo alojado en la comisaría de Chascomús y en ese sentido es que se hallan procesados por falsificación del libro de guardia, varios oficiales y suboficiales que prestaban servicios en esa dependencia policial.
Entre los funcionarios policiales que se encuentran procesados e imputados del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas en carácter de partícipe primario están el comisario Tomás Freites, el sargento Fermín Eleodoro Basualdo y el oficial de guardia Nelson Ramírez.
Entre los actos que se realizarán para recordar al adolescente y continuar con el reclamo de Justicia hoy habrá una misa que se celebrará a las 19 horas en la Plazoleta de la Memoria Viva, ubicada en la calle Hipólito Irigoyen y Remedios de Escalada frente a la escuela donde cursaba sus estudios el joven.
A su vez, los familiares y amigos de Blanco preparan para el 18 de octubre, día del cumpleaños del adolescente, una marcha hacia los Tribunales de Dolores para expresar su malestar ante “la lentitud de la Justicia en este caso”.
Fuente: http://www.popularonline.com.ar/nota.php?Nota=335671