Crespo, Denot y el Hermanamiento
S. SOUTELO / LALÍN.-
Cerca de un millar de asistentes acudieron el sábado a los actos de celebración del 20 aniversario del hermanamiento entre el concello lalinense y la Municipalidad de Chascomús, la patria natal del ex presidente Raúl Alfonsín, ubicada a 120 kilómetros al sur de Buenos Aires. La comitiva española desplazada al país austral participaba ayer, por otra parte, en los actos del centenario del Centro Lalín de Buenos Aires, que estaban presididos -según las previsiones- por el presidente de la Diputación, Rafael Louzán. Dicha conmemoración en la capital bonaerense comenzará con una misa "in memoriam" del ex alcalde y conselleiro Xosé Cuíña Crespo. Tras la liturgia, estaba prevista una comida de confraternización en las instalaciones del Centro Lalín, con alrededor de 500 participantes.
En lo que se refiere a los 20 años de hermanamiento con Chascomús, el alcalde lalinense Xosé Crespo definió la jornada del sábado como "un día importante para Lalín y Chascomús, porque se demuestra lo fructífera que es la colaboración entre culturas". Durante su estancia en la localidad argentina, el regidor estuvo acompañado por los concejales Paz Pérez, Nicolás Varela y José Antonio González, así como por los ediles socialistas Marta Lázara y Manuel Miguélez.
Placa conmemorativa
Los seis políticos así como el presidente del Centro Lalín, Marcial Sánchez, fueron recibidos por la Intendente de la municipalidad, Liliana Denot, así como por autoridades locales y eclesiásticas. Tras visitar el centro ecuestre Haras Llavaneras, las autoridades regresaron a la casa consistorial para participar en una recepción oficial y el posterior intercambio de obsequios. Así, la comitiva lalinense recibió música típica de Chascomús y folletos informativos sobre la zona, mientras que Xosé Crespo entregó a la intendente un libro con todos los cascos históricos de Galicia "con el objeto de que conozcan nuestra comunidad y se decidan a visitar Lalín", indicaba.
Fue en la Plaza del Cruceiro, regalo del pueblo lalinense en 1988, donde sonaron los himnos de Argentina, España y Galicia, tras los que se descubrió una placa conmemorativa de este aniversario, al lado del crucero.
Liliana Denot, futura Comendadora do Cocido
Ante los mil asistentes al evento y después de leer el ceremonial de hermanamiento, tal y como se formalizó veinte años atrás, el alcalde Xosé Crespo conminó a la intendente Liliana Denot a visitar las tierras lalinenses para degustar el cocido y, de paso, ser nombrada Comendadora. Ante esta propuesta, la política manifestó que realizará la visita "en cuanto sea posible". Del mismo modo, agradeció su nombramiento como Huésped de Honor, recordando las figuras de Raúl Alfonsín y Xosé Cuíña, artífices del hermanamiento.
Tras un nuevo intercambio de obsequios -una escultura de un artista local por parte argentina, y una figura de O Naranxo, por parte lalinense-, la comitiva presidió la actuación de varias agrupaciones artísticas, entre las que figuraba la Orquesta Escuela de Chascomús, a la que Lalín concedió 2.000 euros para sus actividades, así como el grupo Lembranzas da Terra, vinculado al Centro Lalín. Para concluir la jornada, las autoridades se desplazaron a la Casa de Casco, donde visitaron la Casa Histórica y las Muestras Temporarias de Españoles en Chascomús, con motivo de su 123 aniversario.
Fuente: http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008100600_19_263985__DezaTabeirosMontes-Crespo-rememora-hermanamiento-Chascomus-1000-asistentes