jueves, 16 de octubre de 2008

Denot obtuvo el compromiso de senadores

La intendenta de Chascomús, Liliana Denot, aseguró este miércoles que desde el Senado bonaerense le reiteraron a ella y al numeroso grupo de vecinos de ese municipio que la acompañaron a la Legislatura bonaerense “el compromiso” para introducir “un estudio” al proyecto de ley que busca dividir esa comuna de la localidad de Lezama y que aguarda su tratamiento en la Cámara Alta provincial.

“Hemos conseguido del Senado el compromiso de hacer una evaluación acabada del tema que es lo que está reclamando la comunidad de Chascomús”, expresó la jefa comunal luego de reunirse con el titular del bloque de senadores del FpV-PJ, Osvaldo Goicochea.

En ese sentido, consignó que desde el Senado se hará “un estudio como el que pedíamos, que era contemplando las dos partes, porque hasta, ahora han estado evaluando solamente la posición de Lezama".

Interrogada sobre de la manera en que se plasmará esa evaluación, Denot expresó: “hemos estado con los miembros de las comisiones que tienen a su cargo los despachos de este proyecto y se han comprometido a incorporar al expediente una valuación de la viabilidad de los distritos ante una supuesta división”.

Según acotó en la Cámara Alta provincial se reconsiderarán “los aspectos que entendía el expediente que eran absolutamente parciales porque estaban planteándose las cuestiones desde lo que sería el nuevo partido de Lezama, y a eso, incorporarle lo que sería lo llamado ‘Chascomús residual’ que no estaba considerado dentro del expediente”.

A la hora de evaluar las reuniones que mantuvieron las autoridades de Chascomús durante las últimas horas en la Legislatura bonaerense, Denot expresó que “entre el transcurso de ayer y hoy, nos ha traído una mayor tranquilidad”.

“He tenido una posición desde el principio porque soy intendente de ambas localidades y tengo una muy buena relación con los vecinos tanto de la ciudad cabecera como de Lezama. Mi posición ha sido siempre que ante la eventualidad de división del partido, lo que es importante, es que una Cámara garantice las mismas condiciones de vida de las que hoy goza una población”, añadió.

Denot, explicó a Agencia ANI que “si nosotros hacemos una aprobación de escisión, que es algo muy serio, sin tener los elementos que puedan garantizar efectivamente las condiciones de vida que hoy goza la población, sería un acto de irresponsabilidad que uno como político, no puede pensar que ocurra en el Senado”

“Por eso me voy bien y satisfecha porque hemos obtenido el compromiso del conjunto de los senadores para hacer este estudio”, finalizó.

Fuente: http://www.aninoticias.com/noticia.php?id_noticia=16254

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia