Renovadas gestiones de localidades autonomistas
Secesionistas en nueva movilización a la Legislatura
La posible aprobación en el Senado del proyecto que consagra a Lezama como municipio de la Provincia, reavivó los intentos de numerosas localidades del conurbano y el interior por conseguir su autonomía. Y en ese marco, delegaciones de todos los pueblos que buscan su independencia se concentrarán hoy en la Legislatura, en la ciudad de La Plata, en busca de que se aprueben todas las iniciativas vinculadas a la creación de nuevos distritos. Uno de los grupos reclama la autonomía de Hudson, separándose de Berazategui, desde hace varios años.
Aprovechando que los vecinos de Lezama -que buscan escindirse de Chascomús- irán hoy al Senado para reclamar que la Cámara alta transforme en ley la creación de la comuna, integrantes de los movimientos pro autonomistas de toda la Provincia, como la gente de Hudson, se sumarán al planteo y pedirán que los diputados den vía libre a cerca de 30 proyectos que buscan el mismo fin para otras tantas localidades.
La movida tiene un propósito adicional al de tener el mismo tratamiento legislativo que Lezama: varios movimientos autonomistas irán a Diputados en busca de apoyo para presentar varios proyectos más.
Como era de prever, la posibilidad de que se termine dividiendo el partido de Chascomús, reavivó los pedidos de autonomía en toda la Provincia, donde hay localidades que desde hace años pugnan por convertirse en municipios.
También hay preocupación en varios intendentes del Conurbano por la posibilidad de que se reflotaran las movidas secesionistas con la cuenta regresiva en marcha para las elecciones legislativas del año próximo. Sin embargo, fue la decisión del Senado de avanzar con el tratamiento del proyecto de Lezama que estaba cajoneado desde hace más de un año, el detonante de la nueva embestida autonomista.
Concentración
Cerca del mediodía de hoy, se concentrarán frente a la Legislatura vecinos de Lezama y del resto de las 60 localidades que pugnan por transformarse en distritos. "Lezama es el primer caso que llegó hasta ahí y el caso de Lima (en el partido de Zárate) también registra avances porque fue aprobado en Diputados", dijeron integrantes de la Asociación Provincial para el Reconocimiento de Nuevos Municipios. No obstante, la entidad considera que en el Conurbano existen "situaciones explosivas" que hacen necesario aprobar "ya" la divisiones de varios y populosos distritos.
Según se adelantó, la entidad pedirá en la Legislatura que se aprueben los proyectos ya presentados, al menos unos 30, entre ellos el de Hudson. "Vamos a reunirnos con los presidentes de las comisiones de Asuntos Municipales de las dos cámaras y con algunos diputados y senadores para que acompañen con su firma las iniciativas de creación de otras comunas que no tienen formalizada su propuesta", indicó uno de los voceros.
La Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios sostiene que hay distintas razones para la creación de nuevas comunas. "Las de Lezama son históricas, porque alguna vez ya fue municipio", dijeron. "Pero hay casos de ciudades del conurbano que están divididas por la mitad, como Gerli, que una parte pertenece a Lanús y la otra a Avellaneda", completaron. El caso más emblemático es el de Huanguelén, que si bien pertenece a Coronel Suárez está en el límite de cuatro distritos.
Fuente: http://www.quilmespresente.com/notas.aspx?idn=145109&ffo=20081022