lunes, 24 de noviembre de 2008

Alientan normalización UCR Corrientes

El dirigente Ricardo Alfonsín adelantó que en el distrito local se seguirá como en Río Negro. El comité provincial está intervenido desde julio de 2007.

Si algo tiene el apellido Alfonsín en la UCR es autoridad. Sea Raúl o Ricardo (el ex presidente o su hijo, calificado dirigente de la provincia de Buenos Aires) la sola mención del apellido marca una impronta que quienes no están de acuerdo, piensan dos veces en oponerse.

Ayer, en declaraciones al programa Domingo de Revista que se emite por La Red, Ricardo Alfonsín dijo: “Hemos comenzado con la normalización del partido en Río Negro, y seguramente se normalizará también en Corrientes”.

Alfonsín, quien realiza una recorrida por varias provincias del país como Buenos Aires, Córdoba y La Rioja, aseguró que “estamos asistiendo a una recuperación importante del partido Radical”, y eso tiene que ver con que “en la sociedad ha empezado a generarse expectativas con el partido respecto del 2009 y 2011”.

Consultado acerca de la normalización de los distintos distritos que se encuentran intervenidos, manifestó que “se va a ir produciendo paulatinamente, en la medida en que se vayan generando las condiciones. Hemos comenzado con Río Negro, y seguramente se normalizará allí en Corrientes, porque es necesario que los candidatos sean elegidos por los afiliados”.

Acerca de la posibilidad de generar alianzas con la Coalición Cívica, partido que preside Lilita Carrió, Alfonsín recordó que “la Convención de Mina Clavero instruyó al Comité Nacional para comenzar el diálogo con otras fuerzas para formar alianzas. Hemos comenzado el diálogo con el socialismo y con la Coalición Cívica. Tenemos que seguir trabajando, definir coincidencias programáticas y es probable que en el 2009 haya una alianza de carácter social-demócrata”.

Afirmó que este trabajo se va a realizar seguramente “con mucha militancia, esfuerzo, coherencia, seriedad, compromiso, trabajo. Y se acelera a medida que la sociedad manifiesta que la Unión Cívica Radical sea un factor político importante en la democracia argentina”.

“Estuvimos en varios distritos, también en la provincia de Corrientes, y noto que hay una recuperación del entusiasmo, la gente comienza a sentir otra vez la necesidad y la responsabilidad de la militancia”, agregó.

Finalmente, sobre cómo se va a dar la normalización de la UCR en Corrientes, Alfonsín aseveró que esto se hará a medida que se “generen circunstancias que permitan que el proceso interno de la Unión Cívica Radical, sea transparente, que asistan todos los afiliados, y que no exista la posibilidad de mejicanear el partido, es decir, de poner al partido con objetivos que nada tienen que ver con nosotros”.

Fuente: http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=152271

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia