¿Es posible un acuerdo entre la UCR y la CC?
Los dirigentes radicales Gerardo Morales y Elisa Carrió anunciaron que enfrentarían juntos al oficialismo en octubre de 2009. La estrategia estaría encaminada a aunar fuerzas en el poder legislativo con vistas a las elecciones presidenciales de 2011.
Néstor Kirchner buscará recuperar el poder al finalizar el mandato de su mujer -eso es casi un hecho.
La Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica no desconocen esta realidad y están analizando la convocatoria de un frente amplio que, a partir del año que viene, contaría con una representación unida en el Congreso de la Nación. Sobre dicha plataforma se lanzaría una eventual fórmula presidencial capaz de ofrecer a la ciudadanía una alternativa de verdadera raigambre democrática y republicana.
Recordemos que en sus últimos actos públicos, el dirigente Raúl Alfonsín había planteado que la oposición tenía la obligación de dialogar entre ellos, con el propósito de lograr soluciones posibles a las difíciles instancias que atraviesa nuestro país.
Elisa Carrió tomó la posta del ex-presidente y reconoció que fueron sus palabras las que la persuadieron de retornar a la casa radical para tener un encuentro con Morales.
Rápido de reflejos, Alfonsín mostró sus diferencias con la idea de conformar un frente puramente electoral, pues -según su opinión- los encuentros de la oposición deben darse desde una perspectiva ideológica más profunda y duradera.
Se hablaba también de sumar al Socialismo; queda pendiente la posición que asumirá el macrismo, de evidente estirpe opositora a nivel nacional.
El tiempo dirá si la suma de las fuerzas opositoras resultará suficiente para destronar al matrimonio. Por el bien de la República, desde este foro esperamos que sí.
Guillermo Santa Eugenia
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1069256