lunes, 3 de noviembre de 2008

Preocupación por el proyecto de división

Las modificaciones al proyecto de ley que dispone la creación del municipio de Lezama comenzarían a ser definidas mañana en una reunión conjunta que mantendrían los integrantes de las comisiones de Reforma Política y de Asuntos Municipales. La idea sería acordar los cambios al texto sancionado el año pasado por los diputados para que la iniciativa sea aprobada este mes, antes de que finalice el período de sesiones ordinarias.

Uno de los cambios que se le introduciría al proyecto -que debería volver a Diputados para ser ley- sería la reducción de la superficie territorial que le correspondería a la futura comuna. También habría modificaciones en lo referido a la distribución de los bienes, los recursos humanos y la infraestructura del municipio de Chascomús, del que pretende escindirse Lezama para conformar un nuevo distrito.

El proyecto aprobado el año pasado por los diputados establece que el partido de Lezama abarcaría una superficie de 114.619,4 hectáreas sobre la margen este de la Provincia, limitando al sur con Pila y el sureste con Castelli -separados por el río Salado-; al noreste por el Canal 18, partido de Chascomús; al norte por el límite fijado por los Cuarteles III, IV y VII de Chascomús; al oeste por la laguna Adela y parte del Cuartel X de Chascomús; y al suroeste con parte del Cuartel X, también de Chascomús, y el partido de Pila.

Pero los senadores modificarían la superficie que Chascomús debería ceder al nuevo municipio. Habría, en ese sentido, dos alternativas: 90 mil hectáreas o 74 mil. Esas variantes son las que en su momento también analizaron los diputados, junto con la de las 114 mil que finalmente terminaron votando.

Los senadores analizarían, además, la posibilidad de incorporar en la ley la obligatoriedad de que se realice una consulta popular para que los vecinos del partido de Chascomús den su opinión sobre la eventual separación del distrito.

La aprobación del proyecto con esas condiciones sería rechazada por la Comisión Pro Restitución del Partido de Lezama, cuyo integrante, Luis Hatrick, advirtió que es "inaceptable" el plebiscito por una cuestión numérica (los habitantes de la localidad que promueve la separación son 5.000, contra 35 mil de la ciudad cabecera y el resto de las localidades que conforman Chascomús).

Hatrick también cuestionó la posible reducción del territorio que abarcaría el futuro municipio porque, según afirmó, "no es cierto que las hectáreas que le quedarían a Chascomús sean improductivas".

REUNION

El presidente de la comisión de Asuntos Municipales del Senado, Néstor Auza (FpV-PJ), ratificó a este diario que está "absolutamente decidido" que el proyecto de ley de creación del municipio de Lezama sea "aprobado" este mes "con modificaciones".

Auza anunció que "el martes (por mañana) nos vamos a reunir las comisiones de Asuntos Municipales y de Reforma Política para tratar de avanzar con las posibles modificaciones al proyecto que tiene sanción de Diputados" y agregó: "Avanzaremos porque no ha habido ningún impedimento o señal desde el gobierno provincial de que no debemos tratar el tema".

El legislador desestimó así, las versiones difundidas la semana pasada por el diputado Juan Gobbi -oriundo de Chascomús-, quien luego de una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alejandro Arlía, afirmó que "el gobierno provincial no está a favor de la creación de nuevos distritos".

Fuente: http://www.quilmespresente.com/notas.aspx?idn=148001&ffo=20081103

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia