¿Vuelta atrás con el proyecto de Lezama?
Según publicaciones del Diario El Fuerte, el gobierno provincial estimaría oportuna la desaprobación del proyecto de Ley de Julio Alfonsín para no seguir generando expectativas que no se materializarían. Ese sería el motivo por el que la movilización lezamense del miércoles 12 se realizará frente a la sede del Gobernador Daniel Scioli.
Versiones de buena fuente señalarían que la Comisión de Reforma Política y del Estado del Senado de la Provincia de Buenos Aires, cuya Presidenta es la legisladora Cristina Fioramonti, habría recibido de parte del Honorable Tribunal de Cuentas, por pedido de la mencionada senadora, un informe que daría cuenta que, del análisis efectuados en los últimos ejercicios de las cuentas que el Presupuesto Municipal asigna a la Delegación Municipal de Manuel J. Cobo, el proyecto de Ley de Julio Alfonsín para la creación del nuevo Partido de Lezama sería inviable en relación a las estimaciones de ingresos y gastos.
Continúa diciendo la nota que no son desde esa redacción tendientes a evaluar este tema desde el punto de vista de las hipótesis de la consultora Terratorium, habida cuenta de lo incompleto y equivocado de su estudio, pero como el proyecto de Alfonsín, sin que se le hubiera autorizado, está basado en este trabajo que propone tres superficies alternativas para lo que se pretende ocupe el pretendido nuevo Distrito, una de aproximadamente 70.000 hectáreas, otra de 90.000, y una tercera de 114.000, y tenemos entendido que la labor llevada a cabo por el Tribunal de Cuentas fue justamente sobre este último número, que es el que toma el proyecto, creemos que es bueno tomen nota aquellos que suponen una división menor como posible, cuando ni la propuesta de máxima alejada de cualquier supuesta reivindicación y llegando a pocos kilómetros de la ciudad de Chascomús, tiene visos de realidad.
Alfonsín en su proyecto de Ley incluyó un fundamento económico financiero en el que se consideraba inclusive, aunque no de significación, un superavit. Hoy los organismos, coincidiendo con los estudios que oportunamente hiciera la COFIP, considerarían los recursos, que prevé el proyecto de Ley, insuficientes para atender los costos de ley de la estructura municipal, entre ellos Intendente y concejales, salvo que se achicara la planta de personal, se disminuyan las prestaciones de la actual Delegación, o se aumenten las tasas de esos servicios.
Mayor preocupación en Lezama
Esta novedad sin duda generaría una nueva preocupación para la que fuera la Comisión Pro Autonomía, que hoy se llama Comisión de Reivindicación Histórica de Lezama, dado que comienza a apreciar dificultades en la concreción de sus aspiraciones, y que de sentir como un escollo que el proyecto, con modificaciones, volviera a la Cámara de Diputados, empieza a evaluar la posibilidad de que finalmente Senadores lo desapruebe para no continuar generando expectativas que no se materializarán.
Fuente: http://usuarios.advance.com.ar/elfuerte/ELFUERTE/tapa.htm