miércoles, 10 de diciembre de 2008

Alfonsín recibirá a la Mesa de Enlace

Mientras en varias provincias el campo retoma sus protestas contra la política oficial para el sector, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias visitará hoy al ex presidente Raúl Alfonsín, en homenaje por el 25° aniversario de la vuelta de la democracia. A las 12, los presidentes de la Sociedad Rural, Hugo Luis Biolcati; Coninagro, Carlos Garetto, y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, serán recibidos por el ex mandatario en su casa.

El líder de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, no será de la partida porque encabezará una protesta en Firmat, en su lugar irán los dos vicepresidentes de la entidad, Pablo Orsolini y Ulises Forte (afiliado a la Unión Cívica Radical). La reunión del campo con el ex presidente será una forma de equilibrar los durísimos discursos que se espera que pronuncien en Paraná el ruralista entrerriano Alfredo de Angeli y el rabino Sergio Bergman.

Sin definiciones partidarias, el campo se volcó de lleno a la actividad política con el objetivo expreso de convertir en escaños el apoyo social logrado durante el conflicto por las retenciones móviles. Por eso, el próximo paso que evalúa la Comisión de Enlace es ofrecer la extensa base de representados para fiscalizar las elecciones legislativas del año próximo. Se calcula que en el país hay unos 200.000 productores agropecuarios, muchos de los cuales tuvieron una participación activa durante el conflicto.

Aunque los ruralistas ya tomaron la decisión, todavía está en análisis la forma en la que se concretará ese aporte, eventualmente podrían sumarse a un acuerdo de la oposición para fiscalizar en conjunto la próxima elección. "En 2009 va a ser clave el control institucional", dijeron en la Sociedad Rural. "Lo nuestro no es sólo sectorial, sino social, así que seguramente las sociedades rurales se ofrecerán para controlar", agregó Ricardo Buryaile, de CRA.

En el campo también empiezan a evaluarse eventuales candidaturas. Dirigentes y ex dirigentes del ruralismo, por interés propio o por presiones externas, ya están anotados para esa puja en los distintos partidos.

José Crettaz

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1079165

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia