miércoles, 10 de diciembre de 2008

Ricardo Alfonsín: 1983 (25 años después)

El diputado radical (mc) Ricardo Alfonsín se refirió a los 25 años de la asunción del gobierno de su padre, el presidente Raúl Alfonsín, en 1983, e hizo un balance de esos días y los desafíos actuales.

En declaraciones al programa "El Juego del Poder", que se emite por Radio Estación Sur (91.7), de La Plata, Ricardo Alfonsín reseñó: "el radicalismo tuvo la dura tarea de la democracia. Se cometieron errores, eso no se puede negar. Pero también es cierto que fue castigado más por no querer hacer lo que se hizo en los 90 que por esos errores. Eran los tiempos del Consenso de Washington y el radicalismo se negó a hacer la revolución conservadora que se produjo en la década siguiente. Y está pagando el castigo hasta el día de hoy, a pesar que recién en estos últimos años empezó a hacerse una revisión y a darle el valor que ese primer gobierno democrático tuvo".

"Respecto al gobierno radical del 83´, se vislumbraba que iba ser un gobierno difícil, con todos en contra, veniamos de la noche horrorosa de la dictadura y además con una situacion económica desastrosa, no había credito internacional para la Argentina. Creo que lo mas positivo, que no se hizo en ningún lugar del mundo fur el Juicio a las Juntas y fue un gobierno que termino como termino porque no claudico a las convicciones" dijo.
"Todos los partidos tienen una gran franja de centro y tratan de hacer resaltar ese aspecto. Pero el centro es una gran zona negra que no define nada y eso no apasiona a la gente" destacó el ex legislador bonaerense.

Sobre los nuevos desafíos, dijo que "creo que vamos hacia un sistema bipartidista en el que el peronismo va a quedar definido como la derecha y el radicalismo aglutinará toda lo que representa la socialdemocracia. Y esto lo digo basándome en quienes son hoy los principales dirigentes del peronismo en el país: Puerta, Rodríguez Saa, Menem, De La Sota, Scioli...".

"Lo que veo es que acá se están barajando alianzas con gente a lo que sólo la une su oposición al gobierno. Nosotros estaríamos en condiciones de unirnos al partido Socialista, partido al que podríamos calificar de hermano, casi gemelo del radicalismo. No puedo decir lo mismo de la Coalición, que uno ve a dirigentes y consignas que no terminan de dejarle claro para que lado van" remarcó Ricardo Alfonsín.

Fuente: http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=63968

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia