martes, 9 de diciembre de 2008

Documental en The History Channel (10.XII.08, 22h)

A 25 años del regreso de la democracia argentina y de la asunción del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, The History Channel estrenará mañana a las 22h "Democracia: crónica de la transición", un documental dirigido por Matías Gueilburt, con el relato en off del actor Ricardo Darín.

A lo largo de dos horas, se podrán repasar en pantalla los procesos políticos, sociales y culturales de la época, con testimonios de músicos, actores, políticos, militantes, periodistas e investigadores. Desde una entrevista a una figura clave, el ex presidente Raúl Alfonsín (quien asumió el 10 de diciembre de 1983 para poner fin a más de siete años de dictadura) hasta el ex presidente Eduardo Duhalde, el actor Luis Brandoni; la artista plástica Marta Minujín; el asesor de la Secretaría de DDHH de la Nación, Rodolfo Mattarollo; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el historiador Felipe Pigna; Roberto Pettinato y Pedro Aznar, entre otros.

El envío (con producción de Anima Films) ahondará en cómo la dictadura se vio desbordada por una serie de fenómenos no solamente políticos, sino sociales y culturales, que escapaban a cualquier intento de ordenamiento autoritario. Las imágenes históricas demostrarán cómo algunos ámbitos del teatro, el cine, el rock nacional y el periodismo se animaron a resistir y luego a emerger, hasta instaurar modas y nuevas formas de consumo. Un programa para grabar y guardar y para instruir a las generaciones más jóvenes.

A tan valioso documento, la señal de cable sumará una campaña de bien público, titulada Nosotros, musicalizada por Fito Páez y Carlos Vandera. A tono con los intentos de reveer la historia que se repitieron este año en la televisión argentina en el marco del aniversario número 25 del regreso de un Gobierno democrático, el corto buscará generar conciencia en la sociedad, a través de la lectura del preámbulo de la Constitución Nacional. La idea apunta a difundir los valores fundamentales de la vida en democracia.

Durante todo este mes, el spot se emitirá por The History Channel. Caras conocidas se "pondrán al hombro" distintos discursos. Algunos de ellos: Gastón Pauls, Diego Torres, Estela de Carlotto, Lalo Mir, Roberto Pettinato, Jorge Lanata, Juan Leyrado y Norma Aleandro, entre otras figuras representativas para el país. Pero, además, la publicidad tendrá una difusión mucho más amplia, dado que se transmitirá por radios, canales de TV, internet y hasta en cine.

Fuente: http://www.clarin.com/diario/2008/12/09/espectaculos/c-00402.htm

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia