“El mejor enemigo es el enemigo muerto”
La frase creada por el propio Romeo marca la personalidad del hombre clave de la organización derechista que operó bajo la conducción de José López Rega.
Su perfil quedó definido en la consigna que él mismo creó: "el mejor enemigo es el enemigo muerto". Fundó la revista "El Caudillo" cuando sólo tenía 28 años desde donde proclamaba que estábamos en guerra y festejaba los asesinatos, atentados y amenazas propiciados por la organización, a los que catalogaba como "actos de limpieza" en una patria que aparecía amenazada por "las dos pinzas de la sinarquía".
La revista "El Caudillo" vio la luz en el mes de noviembre de 1973, bajo la consigna "Perón o muerte" y "Perón manda" y servía además para dar a conocer los rostros de aquellos "zurdos" que eran buscados por la Triple A.
Fue además uno de los ideólogos del surgimiento de la fracción de ultraderecha en el peronismo de esos años, la JPRA (la jotaperra), junto a otros conocidos como el coronel Osinde.
Desde la publicación defendieron la continuidad de Isabel Perón al frente del gobierno tras la muerte del General en 1974 y proclamaron el enfrentamiento con "la alianza Gelbard-Romero-Firmenich que sabotea el proceso de Reconstrucción y Liberación Nacional", según publicaban en ese momento.
Pero la investigación que viene llevando adelante el juez Oyarbide, señala que Romeo, además de la conducción ideológica de la publicación, utilizaba la redacción como arsenal y base de operaciones.
Con la llegada del golpe militar de 1976, Romeo se exilió en España, junto a "amigos" como Casildo Herreras y el ahora detenido, por la misma causa, Almirón.
El retorno de Romeo también marcó la reaparición de "El Caudillo" en mayo de 1982, justificando la vuelta porque "Argentina está en guerra", explicaba en ese entonces la publicación en su editorial.
El regreso de la democracia en 1983 con el triunfo de Raúl Alfonsín lo llevó a un ostracismo que fue roto cuando la División Moralidad de la Policía Federal lo detuvo en 1988 en un bar con más de 100 gramos de cocaína entre sus ropas.
El 29 de octubre del año pasado, el gobierno nacional ofreció una recompensa de 100 mil pesos para quien aportara datos sobre el paradero de Romeo.
Luego de haber estado escondido en Brasil, Romeo fue internado en el Hospital Fernández donde permanece en terapia intensiva en "estado crítico".
Fuente: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&dis=1&sec=1&idPub=130731&id=271581&idnota=271581