UCR, un actor central de la política argentina
El candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Ricardo Alfonsín, expresó en una conferencia de prensa en la localidad bonaerense de Miramar el papel de su partido en las elecciones legislativas de 2009, cuando dijo que “está viviendo un proceso de recuperación muy importante que recién comienza, donde el éxito dependerá si actuamos con grandeza, desinterés y patriotismo”.
Es ese sentido, el también hijo del ex presidente Raúl Alfonsín, insistió considerando que “el propósito es volver a transformarnos en un actor central de la política argentina, vamos en esa dirección y la sociedad también nos está reclamando mejoras estructurales en la faz partidaria", aseguró.
Como parte de una recorrida por diferentes regiones del país, en este caso la costa atlántica, el candidato a diputado dijo que "los problemas que nos preocupan a los argentinos son siempre los mismos: la seguridad, el desempleo (que se puede agravar como consecuencia de la crisis internacional) y los desaciertos de la gestión kirchnerista junto a desacoples en la distribución del ingreso. Hay mucha desigualdad y falta de acceso a la Justicia por parte de los sectores más vulnerables", dijo en dirigente.
Por otro lado, el oriundo de Chascomús dijo que "pese a que todavía resta un tiempo bastante importante para un nuevo plebiscito presidencial, Ricardo Alfonsín declaró que "si bien es un poco apresurado, en 2011 se va a consagrar un candidato surgido de la Unión Cívica Radical para empezar a enfrentar estos problemas tan severos que se viven actualmente".
De todas maneras se sinceró al manifestar que en este momento el partido centenario no está en condiciones de encarar solo una fuerte oposición al poder del Frente para la Victoria. "Como radicales en 2009 no estamos en condiciones de hacerle frente al gobierno. La crisis que nos afecta evidencia paridad de criterios a la hora de encarar una alternativa para la sociedad, determinando que distintas fuerzas deban unirse. Por eso surgió la idea del frente electoral integrado junto al socialismo, Coalición Cívica y los sectores que antes se fueron a la concertación plural y ahora quieren regresar a nuestro partido".
Fuente: http://www.infocielo.com/IC/Home/index.php?ver_nota=5618