martes, 3 de marzo de 2009

Todo para que Fernández sea senador por la UCR

El primero en posicionarlo fue Julio Elichiribehety. Habló de la trayectoria del jefe de Gabinete y de la necesidad de conseguir representación en la Cámara. Prevén internas partidarias y luego acuerdos obligados con la Coalición Cívica y el socialismo.

La caída en la imagen del kirchnerismo y la consecuente división del justicialismo bonaerense despertaron en el seno del radicalismo –lunghismo- tandilense el “bichito”: hay que jugar más fuerte a nivel seccional para tratar de obtener un lugar en el Senado bonaerense, aunque sea como primera minoría.

Cinco bancas se renovarán en la Quinta Sección Electoral que integra Tandil, tras las elecciones legislativas de octubre: tres para la mayoría y dos para la primera minoría; un escenario más propicio para que el lunghismo intente dar una cabriola aún desconocida hasta este 2009.

El primero en lanzar al jefe de Gabinete Carlos Fernández a la candidatura fue el jefe de campaña del radicalismo, Julio Elichiribehety.

-¿En este escenario, van a buscar un lugar más importante para el radicalismo tandilense?

-Primero hay que decir que al igual que Chascomús, el radicalismo tiene un lugar importante en la Provincia, también Necochea y Maipú. Por eso, sería deseable que en la lista esté Carlos Fernández como legislador provincial. Esperemos que esté ocupando un lugar donde tenga acceso a la Cámara. Aún no siendo gobierno, el radicalismo tiene en cada pueblo un comité y gente que trabaja. Es una estructura, debilitada, pero de orden municipal, provincial y nacional. Aún mantiene representatividad en cada una de las ciudades. La UCR y el PJ, aun con dificultades, mantienen representatividad local en gran parte de los 2280 distritos del país.

-El de Fernández entonces es el nombre elegido. ¿Esperan que esté entre los dos primeros candidatos a senadores? ¿Esa es la posibilidad de ingreso?

-Es una expresión de deseo, porque hay una interna que es en mayo y hay que ganarla. En segundo lugar, vienen los acuerdos con la Coalición Cívica y seguramente ARI y el Socialismo. Es un deseo y creo que Carlos (Fernández) debería ser uno o dos en la Quinta Sección Electoral.

-¿Eso es algo que hablaron con Ricardo Alfonsín cuando vino a la ciudad hace una semana?

-No se habló en ese momento, porque tampoco se definió. Yo estuve sólo en una de las dos reuniones que se hicieron en el despacho del Intendente (Miguel Lunghi), donde no se habló de candidaturas y la charla fue a posteriori con Carlos, si bien hubo una propuesta de Alfonsín, en general, para que los municipios se sumaran y que aquellos que no habían tenido una participación en las últimas internas hablaran de posicionamiento. Obviamente que, si se renuevan cinco (bancas) con tres por la mayoría y dos por la minoría, uno aspiraría a que quien represente a Tandil, que está gobernado por el radicalismo, tenga uno de esos dos lugares. Esta es la expectativa y el deseo previo a que hay que ganar una interna dentro del radicalismo, que parece que se hará, como también lo que se puede dar en la negociación.

-¿Por qué el nombre de Fernández?

-Por la trayectoria de Carlos y por su perfil, sería un legislador con representatividad para Tandil y con acciones propositivas para la ciudad, ésa es la expectativa que tenemos.

Fuente: http://www.eleco.com.ar/index.php?action=detalle&modul=noticias&id_noticia=13182

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia