UCR y CC definen el armado para una sección clave
En la Tercera Sección, la Coalición Cívica y el radicalismo tienen avanzado el armado de listas. Creen que pueden obtener entre 5 y 6 bancas en la Cámara de Diputados. El Cobismo también se moviliza.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, y distintos sectores no justicialistas tienen cifradas esperanzas en dar el batacazo en la Tercera Sección Electoral. Por eso se vienen dando varias negociaciones de cara a la conformación de la lista de concejales y diputados provinciales.
En rigor, ese frente tiene todo para ganar en esta contienda, ya que la CC sólo pondrá en juego dos bancas ganadas en los comicios de 2005, y los seguidores de Elisa Carrió y Margarita Stolbizer creen que obtendrán entre cinco y seis lugares en la Cámara de Diputados provincial.
Según pudo saber, ya existiría acuerdo para que el primer lugar de la nómina sea ocupado por el actual diputado provincial, Walter Martello (ARI), que es oriundo de Esteban Echeverría. No obstante, algunos sectores proponen a Martello como candidato a diputado nacional.
El segundo lugar de la nómina será para un dirigente del GEN, el partido de Stolbizer, mientras que el tercer puesto será para algún referente de los movimientos sociales que forman parte de la Coalición y que se referencian con el dirigente de La Matanza, el peronista Héctor “Toti” Flores, que mantiene una alianza con Carrió y Stolbizer. En tanto, el cuarto lugar sería para un dirigente de la UCR orgánica. En este punto es donde se registran las diferencias.
Ocurre que el radicalismo bonaerense realizará internas el próximo 10 de mayo, en la que participarán dos corrientes principales: una comandada por Ricardo Alfonsín, que se postula como diputado nacional, y otra por los históricos Leopoldo Moreau y Federico Storani, que proponen a Pedro “Perico” Azcoiti y Vilma Baragiola como legisladores nacionales. Quien gane esa contienda negociará las candidaturas con la Coalición.
“La verdad es que nosotros nos llevamos mucho mejor con la línea de Ricardo (Alfonsín), y no queremos saber nada con Moreau y Storani”, reconoció un dirigente muy allegado a Elisa Carrió ante una consulta.
Otro problema es que, difícilmente, el sector radical que gane la elección interna acepte quedar relegado a un cuarto puesto en la lista. Por eso se esperan más negociaciones.
Por otra parte, tanto lilitos como margaritos tienen expectativas de poder ganar la elección en distritos claves de la Tercera Sección como son Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda y Lanús, que son comandados por intendentes peronistas aliados con la Casa Rosada. “A medida que los distritos del Conurbano están más lejos de Capital Federal, tenemos menos chances. Pero en Quilmes, Lomas, Avellaneda y Lanús hemos obtenido buenos resultados en 2007 y creemos que ahora nos podemos quedar con la conducción de los concejos deliberantes”, afirmó la fuente consultada.
En la mesa chica de la Coalición creen que el éxodo de peronistas del espacio K se acelera en las próximas semanas. Y el cambio de vereda no sólo incluirá a legisladores y concejales, sino también a intendentes de municipios claves del Conurbano. “Con la incorporación de sectores peronistas a la Coalición, y mediante el acuerdo con la UCR, vamos a tener mayor poder de fiscalización en las mesas. No queremos que nos pase lo mismo que en 2007 en algunas zonas del Conurbano”, concluyó el dirigente.
Fuente: Por Juan Gossen para Diario Hoy.
Bajo el manto de Cleto
El cobismo no se tomó vacaciones en la Tercera Sección. El objetivo del partido Consenso Federal (Confe), que lidera el vicepresidente Julio Cleto Cobos, es recuperar la “mística del 83” y para ello comenzaron una serie de encuentros en las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.
El armado está a cargo de Mario Meoni, intendente de Junín, y ya hay nombres en danza para concretar acuerdos: Diego Armesto, Héctor Miranda, Gustavo García, Martín Faccia, Oscar Galarza, Marcelo Andrada y Claudio Amarilla (Almirante Brown); Daniel Monbiela, Miguel Matarese, Marisa Mazuco, Mariano Moreno, Diego Cravets (Avellaneda); Rodolfo Ameri (San Vicente); Oscar Aguirre y Fernando Altamirano (Cañuelas); Gustavo Vera, Jorge López Maquensi, Ariel Andrada y Jorge Montano (Lomas de Zamora); Alejandro Alonso, Miriam Britez y Liliana Macario (Quilmes); Victor de la Fuente (Berazategui); Carlos Besana y Miriam Martín (Lanús); Guillermo Martínez Ludueña (Pte. Perón); Atilio Zuazquita (Magdalena); Juan Irurueta, Alicia de
Macci, Alicia Lafargue y David Villarreal (E. Echeverría); Graciela Gongett, Sergio Giannelli, Susana Corti, Gustavo Amaral, Julio González (Ezeiza); Mario Restaino (Matanza); Osvaldo “Pocho” Gómez (Punta Indio); Carlos Vignola (Brandsen); Chiche Manssur y Albornoz (Varela).
Fuente: http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-18419-titulo-Definen_el_armado_para_una_seccin_clave