domingo, 5 de abril de 2009

Alfonsín y Carrió despejan rumores de ruptura

Tras la muerte del ex presidente, algunos radicales impulsaron a su hijo como cabeza de una lista, con o sin la Coalición Cívica. Ricardo Alfonsín y Elisa Carrió intentaron ayer aflojar las tensiones y ahuyentar los fantasmas de ruptura al afirmar que la puja por los lugares en las listas no debe poner en riesgo la construcción de un frente entre la Coalición Cívica y la UCR.

Tras recibir la visita de la presidenta Cristina Fernández que llevó sus condolencias a la familia (ver página 6), el hijo del ex presidente manifestó ante los periodistas su "fastidio" por las especulaciones que habían echado a rodar en las últimas horas algunos dirigentes radicales y que indicaban que Ricardo podría desplazar a Margarita Stolbizer del primer lugar de la lista a candidatos a diputados en la Provincia de Buenos Aires.

"Pueden tener la absoluta certeza de que estas cosas que han aparecido no tienen nada que ver con mi intención. No vamos a poner en riesgo la construcción de un proceso electoral como consecuencia de una discusión minúscula", enfatizó Alfonsín.

Lo cierto es que las muestras de afecto popular que se observaron en las calles durante el sepelio de Raúl Alfonsín trastocaron el mapa electoral (ver página 4). Y, en concreto, los radicales de la provincia de Buenos Aires salieron a impulsar con entusiasmo la figura de "Ricardito" (que en 2007 sacó apenas el 6,76 por ciento de los votos como candidato a gobernador) no sólo como una figura de unidad de la UCR sino como central en la alianza que se construye con la CC, el cobismo y un sector del socialismo.

Si antes del fallecimiento del ex presidente, aún estaba en discusión si Ricardo iría segundo en la lista, algunos radicales de peso ya lo dieron por hecho y dijeron estar dispuestos a pelear por el primer lugar en la boleta. Incluso comenzaron a advertir que, si Stolbizer no cedía ese puesto, la UCR podría presentarse por su cuenta en una lista propia. Hasta circularon con fuerza dos versiones distintas que indicaban que Francisco de Narváez o el propio kirchnerismo podrían impulsar y hasta financiar la ruptura de los radicales con la CC y el retorno de la histórica lista 3.

El viernes Stolbizer calificó como "un espanto" que se especule con la muerte de Alfonsín para ganar espacios y advirtió que las negociaciones por los lugares en la lista comenzarán dentro de dos semanas.

Desde su entorno, además, juzgan inconveniente que los dos primeros lugares de la boleta estén ocupado por radicales. "Hay que mechar con gente de otro origen si queremos apuntar a algo más que el votante radical", explican.

Ayer, Alfonsín remarcó que está "absolutamente convencido" de la necesidad de avanzar en la conformación del espacio común. "De ninguna manera seré un obstáculo para que esto se concrete", remarcó.

Elisa Carrió repite por estas horas que estuvo almorzando el lunes pasado con "Ricardito" y que "todo avanza muy bien" para trabajar juntos en la Provincia.

Para aventar versiones en contra, su vocero, Matías Mendez, emitió ayer un comunicado en el que explicó que "la jefa de nuestra fuerza trabaja en serio y en silencio por la unidad, ya que está convencida que este es el espíritu de la Coalición, de muchísimos radicales y del propio Ricardo Alfonsín. Por eso pide a los dirigentes de todos los partidos que trabajen por la unidad en forma reservada y no a través de los medios de comunicación".

Por ahora, el frente de la UCR, CC y el cobismo aparece tercero en las encuestas, bastante lejos del kirchnerismo y el PJ disidente. Por eso, la propia Carrió se prepara para apuntalar la campaña recorriendo la provincia y levantar a Stolbizer (ver página 4).

Después de que Julio Cobos retorne a la vida institucional de la UCR, con su participación en la Convención nacional, muchos radicales quieren que también se sume a la campaña en la Provincia. Habrá que ver si el vicepresidente se atreve a tanto.

Fuente: por Leonardo Mindez para Clarín en http://www.clarin.com/diario/2009/04/05/elpais/p-01891511.htm

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia