Señalan que Carrió no podría postularse en tercer lugar
Es porque la Ley de Cupo Femenino indica que una alianza nueva debe presentar en al menos uno de los dos primeros términos de la lista a una mujer. De esta forma, no podría estar detrás de Alfonso Prat Gay y de Ricardo Gil Lavedra. La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, debería ocupar el primer o el segundo lugar de una eventual lista de candidatos a diputados nacionales por la Capital Federal, por tratarse de una alianza nueva, según indica la Ley de Cupo Femenino.
El director nacional electoral, Alejandro Tullio, dijo a una agencia de noticias que "una alianza nueva debe presentar en al menos uno de los dos primeros términos de la lista a una mujer y eso lo indica la Ley de Cupo (Femenino) y el decreto reglamentario correspondiente".
Ante esto, desde la CC indicaron que deben analizar la ley para rectificar o ratificar el tercer lugar de la lista ocupado actualmente por su líder porque, dijeron, desconocen en profundidad el decreto.
Aunque Tullio nunca aludió en forma directa a Carrió, la afirmación demostraría que la dirigente nacida en la provincia del Chaco no podría presentarse en tercer término tal como es su intención, es decir, detrás del economista Alfonso Prat Gay y del jurista Ricardo Gil Lavedra.
Consultado por la mencionada agencia si esa definición impedía la presentación de la jefe de la CC, que se postularía por la nueva alianza Acuerdo Cívico y Social, Tullio afirmó que "eso dependerá de la interpretación de un juez". No obstante, fuentes judiciales en reserva indicaron que "de concretarse su postulación, Carrió debería ir en primer o segundo lugar, no en tercero, si en esos puestos los candidatos son hombres".
Fuentes: http://www.infobae.com/contenidos/445458-101275-0-Señalan-que-Elisa-Carrió-no-podría-postularse-tercer-lugar-lista