En Misiones también se descuentan los días no trabajados
Tras semanas de conflictos, los jueces del Superior Tribunal de Justicia de Misiones mantuvieron una reunión con los representantes del Colegio de Abogados de la provincia. El Máximo Tribunal provincial no retrocedió en la decisión de descontar haberes a los empleados, aunque se accedió a que esos descuentos sean realizados en cuotas.
Tres fueron las oportunidades en que el Colegio de Abogados de la provincia de Misiones solicitó audiencia para poder dialogar con los integrantes del Superior Tribunal de Justicia. Finalmente se realizó un nuevo pedido que fue aceptado.
Rodrigo Bacigalupi, titular del Colegio de Abogados de la Provincia, conversó con un medio nacional y contó sobre la reunión que mantuvo con el presidente del Máximo Tribunal provincial. Calificó como “positivo, el mero hecho de la reunión”.
Entre los puntos en los que se hizo hincapié en la audiencia, la problemática estructural que sufre el Poder Judicial provincial y las medidas de fuerza que realizan los empleados judiciales fueron los que se destacaron.
Con respecto a las deficiencias estructurales, Bacigalupi dijo que “hubo consenso en la necesidad de incorporar nuevos juzgados” ya que no se da abasto para resolver las exigencias de la ciudadanía. Un ejemplo es el caso puntual del Juzgado Civil Nº 2 donde la jueza que tomó el cargo decidió que se notifique a través de cedula lo que retrasó aun más el proceso de las causas.
Otro punto que se resalta desde el Colegio es la autarquía del Poder Judicial. En cuanto a esto los ministros expresaron que se está en un “proceso de maduración para lograr la autarquía y el manejo de los fondos”.
Por otra parte, respecto al conflicto que desde hace meses se mantiene con los empleados judiciales, el titular del Colegio dijo que “el presidente nos atendió, pero más que lo que habían hecho no van a hacer”.
Eso significa que los descuentos que sufrieron los empleados que formaron parte de las medidas de fuerza efectivamente van a ser descontados. En palabras de Bacigalupi, “llegaron al límite de lo que flexibilizarían respecto de los descuentos realizados por los paros, y la respuesta fue que lo máximo que harían y que habían dispuesto es devolver lo que se habían descontado este mes, y prorratearlo en los meses subsiguientes hasta en cuatro cuotas en los casos donde los salarios fueran los más afectados”.
Sin embargo, en cuanto a la posición del Colegio, se planteo un papel mediador entre las partes en conflicto “lo mejor es mantenerse de manera objetiva frente al conflicto, y cuando nos convoquen estamos a disposición de las dos partes para expresar nuestros puntos de vista” sentenció Bacigalupi.
En el conflicto que ya lleva varios meses, las cartas ya fueron jugadas, aunque la recepción de las inquietudes del Colegio de Abogados por parte del Superior Tribunal muestra un avance, mínimo, pero un avance al fin.
Fuente: http://www.diariojudicial.com/nota.asp?IDNoticia=37756