Chascomús vs. Lezama: crece la polémica por la división
Se define en el Senado la "letra chica" del proyecto que crearía el nuevo municipio. Debate por un plebiscito
El proyecto de ley que propone dividir el distrito de Chascomús para crear el municipio de Lezama sería aprobado con modificaciones por el Senado bonaerense. El principal cambio que se le introduciría al texto sancionado el año pasado por los diputados sería la reducción de la superficie territorial que le correspondería a la futura comuna. Los senadores impulsarían, además, la realización de una consulta popular para que los vecinos del distrito den su opinión sobre la eventual separación.
La aprobación del proyecto con esas condiciones es rechazada por la Comisión Pro Restitución del Partido de Lezama, cuyo integrante, Luis Hatrick, advirtió que es "inaceptable" el plebiscito por una cuestión numérica (los habitantes de la localidad que promueve la separación son 5.000, contra 35 mil de la ciudad cabecera y el resto de las localidades que conforman Chascomús).
Hatrick también cuestionó la posible reducción del territorio que abarcaría el futuro municipio porque, según afirmó, "no es cierto que las hectáreas que le quedarían a Chascomús sean improductivas".
El partido de Lezama, según el proyecto aprobado el año pasado por la Cámara de Diputados, abarcaría una superficie de 114.619,4 hectáreas sobre la margen este de la Provincia, limitando al sur con Pila y el sureste con Castelli -separados por el río Salado-; al noreste por el Canal 18, partido de Chascomús; al norte por el límite fijado por los Cuarteles III, IV y VII de Chascomús; al oeste por la laguna Adela y parte del Cuartel X de Chascomús; y al suroeste con parte del Cuartel X, también de Chascomús, y el partido de Pila.
Pero los senadores modificarían la superficie que Chascomús debería ceder al nuevo municipio. Habría, en ese sentido, dos alternativas: 90 mil hectáreas o 74 mil. Esas variantes son las que en su momento también analizaron los diputados, junto con la de las 114 mil que finalmente terminaron votando.
Esa opción, como se explicó, es rechazada por los vecinos de Lezama. Pero en el Senado, si bien las opiniones están divididas, estaría decidido que el tema "se resuelva, a favor o en contra, pero que se resuelva". De todas maneras, esperan señales de Daniel Scioli que, dicen, todavía no llegaron "en forma clara" sobre cuál es la posición del Gobierno.
Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20081019/laprovincia0.htm