miércoles, 17 de diciembre de 2008

Néstor y sus histerias

"Esa señora que no se sabe de qué vive pero siempre tiene un amigo que le presta una casa para veranear", se burló, y de inmediato le pidió al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sentado a pocos metros, que intensifique su labor para "terminar con el trabajo en negro". De tal manera se lanzó Néstor en su discurso.

Hace unos días el Juzgado del Trabajo Nro. 15 en la causa Nro. 10559/2005 condenó a la ultra-oficialista titular del INADI María José Lubertino al pago de indemnizaciones por haber despedido y mantenido “en negro” a su secretaria personal durante una década. No es algo nuevo, la misma titular del INADI tuvo denuncias de trabajadores del organismo por discriminación y maltrato. Pero si hablamos de trabajo en negro, empezamos por casa.

Doble discurso, progresismo Luis Vuitton, emprendimientos comerciales y negocios por doquier, un tal Cristóbal; sin perjuicio de ello, Néstor le pide explicaciones nerviosamente a los demás con la hostilidad de siempre.

Recostado en la estructura tradicional del PJ, con menos aliados que antes, viendo traiciones y conspiraciones, frente a los nubarrones, Néstor se mantiene fiel a su estilo confrontativo, pero el mismo ya ha empezado hace rato a ser disvalioso en el sentir de la Ciudadanía.

Nos enseñó Alexis de Tocqueville que: "La causa real y determinante que ha hecho perder el poder a los hombres ha sido siempre el haber llegado a ser indignos de ejercerlo."

Gustavo Aramburu
gleonar63@hotmail.com

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia