miércoles, 4 de febrero de 2009

Interna UCR con tres nóminas

El radicalismo tuvo un primer mes del año sin descansos, por lo menos en lo que a “rosca” respecta. A la artillería pesada entre los dirigentes más “mediáticos”, se le suman las disputas por el territorio, y La Plata es todo un clásico en la cuestión. A menos de 8 meses de la última interna, los radicales de la capital bonaerense preparan sus nóminas para enfrentarse ni bien esté fija la convocatoria a elecciones internas.

En La Plata se elegirán seis candidatos a diputados, doce concejales y cinco consejeros escolares.

Si bien el radicalismo hace tres elecciones que no llega al piso para ingresar en el Concejo Deliberante a un representante, varios de sus dirigentes se entusiasman con que en esta oportunidad, si es que logran un buen acuerdo con otros sectores, puedan retornar a las bancas del deliberativo.

De esa forma, en la capital bonaerense parece reeditarse el clásico de la última elección interna, en donde una nómina hasta ese momento “rebelde” le arrebató el poder interno nada más y nada menos que al propio Federico Storani.

En ese momento, la lista encabezada por Sergio Panella y secundado por Guillermo Duva, -dos ex storanistas-, ganó por escaso margen a la que auspiciaba Storani y Leopoldo Moreau, y que tenían como cabezas visibles a Marcelo Uriarte y Marcelo Viñes. De esa manera el ex ministro fue destronado, aunque lejos de quedarse en su casa estaría armando una nómina, dice, "competitiva".

Por eso, y como en política siempre hay revancha, parece que en unos meses las mismas formaciones podrían medirse, y en esta oportunidad los candidatos serían los mismos que la vez anterior. El storanismo impulsaría a Uriarte como diputado y Viñes como concejal; y el actual oficialismo radical llevaría a Panella como aspirante a una banca en la Legislatura y a Duva como candidato a edil.

El sector de Panella, por caso, está enmarcado en el liderazgo del titular del comité nacional, Gerardo Morales, y además, dicen, recibiría un apoyo de Ricardo Alfonsín, líder de la línea Radicales para el Cambio y precandidato a diputado nacional.

También en la misma dirección estaría el senador marplatense Jesús Porrúa.

Ahí no termina el capítulo radical platense, sino que habría un condimento que podría hacer más atractiva a la cuestión, y tiene que ver con una reunión, asado por medio, que tuvo lugar el sábado por la noche en una quinta de la zona de Villa Elisa. En la ocasión asistieron un grupo de dirigentes (varios veteranos, y otros no tanto) que estarían dispuestos a realizar una tercera nómina. El argumento habría sido generar un espacio "nuevo" que aspira a revertir los resultados obtenidos en las últimas elecciones.

Cabe mencionar que el radicalismo de La Plata tiene 50 mil afiliados aproximadamente. En las internas llevadas a cabo a mitad del año pasado, votaron apenas 2300 personas. El resultado fue muy parejo, casi en partes iguales se distribuyeron los votos.

Los armadores del “tercer sector” (así se llamará el espacio?) dicen que con un buen mensaje “auténticamente renovador” se podrían quedar con el triunfo.

¿Será cierto?

Fuente: http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=66549

   POLÍTICA & OPINIÓN © 2008 | Edición al cuidado de Guillermo Santa Eugenia