Responsabilidad social y constitucionalismo
Hoy pudimos leer en varios medios las bochornosas declaraciones de un concejal de la oposición, que responde a las huestes de la señora Presidenta de la Nación. A través de ellas, el edil local se despachaba contra la postura de los municipios gobernados por radicales, que históricamente se opusieron a la creación de las policías comunales.
En efecto, el concejal Muscarello no dudo en espetar que las afirmaciones de nuestra Intendenta Liliana Denot referidas al tema de la seguridad, eran -a su criterio- lamentables. Lo cierto es que este humilde servidor cree que lo único "lamentable" es que se critique una postura como la reseñada. Veamos.
Olvidó el señor representante del Frente para la Victoria que el art. 5 de la Constitución Nacional pone estos asuntos en cabeza de la Provincia de Buenos Aires, ya que ella (como las otras 23 jurisdicciones locales) cuenta con una policía propia, sumada a un cuerpo específicamente encargado del juzgamiento de los delitos, más precisamente los fueros Correccional y Criminal del Poder Judicial bonaerense.
Es más, la correcta administración de justicia constituye un presupuesto de la denominada Garantía Federal, y su incumplimiento es causal de intervención por parte del poder central de la República.
Así las cosas, la ley provincial que crea las policías comunales es de dudosa constitucionalidad, al tiempo que intenta desprenderse -sin ninguna justificación real- de una responsabilidad que le cabe al Gobernador, en este caso Scioli.
Justamente, el hecho de que la T.S. Liliana Denot esté a cargo de nuestro distrito desde hace casi seis años no indica otra cosa que no sea que la gente la ha elegido para ejercer ese rol privilegiado en incontables oportunidades, cuando ocupó su escaño en el H. Concejo Deliberante de Chascomús, cuando fuera elegida como primera mandataria y en todas las legislativas intermedias.
Es verdad que la proximidad a una elección por lo general exaspera los ánimos de los políticos de poca monta, en su intento por posicionarse en los medios y a toda costa (máxime con el adelantamiento provocado por los jefes ideológicos del referido concejal), pero eso no justifica que salgan a decir impunemente cualquier barbaridad.
Si la Intendente Liliana Denot indicó que perdimos en nuestro distrito una calidad de vida que en otros tiempos nos enorgullecía, ello constituye una denuncia del abandono que le depararon al asunto los sucesivos gobiernos provinciales, que también responden a la ideología neoliberal compartida por el concejal Muscarello.
Asimismo, debo recordar que el mentado edil figuró en su boleta junto a los electos senadores nacionales Cristina Elisabet Fernandez de Kirchner y José Pampuro, y a los diputados Alberto Balestrini, María Cristina Álvarez Rodríguez, Diana Conti, Carlos Recalde, entre otros temibles personajes del oficialismo nacional, por lo que el valor moral de sus afirmaciones es dudoso, y merece ser sospechado -como mínimo- de oportunista.
Por último, la manera en la que relativiza los constantes aportes que realiza el Municipio a las fuerzas de seguridad (que él se encargó de descalificar -"sólo algunos litros de combustible", dijo), es perder de vista el compromiso de nuestra señora Intendenta con un servicio que debería caminar con aportes provinciales; a punto tal que si en función del corto presupuesto de la localidad se dispusiera cortar esos subsidios que se otorgan a la Comisaría, ya está dicho que los patrulleros quedarían virtualmente paralizados, y la ciudad a costa de las estructuras delictivas que el señor Gobernador Daniel Scioli no se encarga de combatir eficazmente.
Guillermo Santa Eugenia
PD: Les recomiendo escuchar lo siguiente.
Fuente: http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2009_3_30&id=7767&id_tiponota=10 y http://www.imeem.com/tag/?q=artist:Cristina%20Elisabeth%20Fernadez%20de%20Kirchner&f=music